Los beneficios y las oportunidades que brindan a las empresas las diferentes redes sociales como herramientas de comunicación son infinitos y no cabe duda que la presencia en las redes sociales para ellas es ineludible.
De entrada existe un retorno, que será inmediato, al darse a conocer entre la audiencia, obteniendo nuevos clientes y fidelizando su relación con los actuales, pueden mejorar su servicio postventa o resolver dudas a clientes o prospectos. Además las empresas pueden mostrar su cara más amable y cercana haciéndose accesibles a través de estos medios y sobre todo aportar mucho de su conocimiento sobre el sector en el que desarrolla su actividad, generando contenido de valor y difundiéndolo en las diferentes redes sociales.
Desde que en 1989 Stephen Covey publicara su best seller de auto ayuda “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” se ha escrito mucho sobre este tema. Me parecía interesante hacer una revisión acerca de estas ideas en un momento en que nos acechan las tareas que consumen gran parte de nuestra energía y nos hacen perder el foco de lo que realmente es importante.
Los juegos olímpicos despiertan el interés de millones de personas a lo largo y ancho del planeta. Existe un componente emocional muy grande en todo esto, ya que es un evento que conjuga:
Seguramente estarás más que acostumbrado a oír hablar de marca personal. Las diferentes redes sociales y blogs están llenos de recomendaciones a la hora de poner en marcha una marca personal y sacarle partido. Y es probable que tú te estés preguntando qué supone para ti y si realmente es tan necesario como todo el mundo dice.
Yo no soy ninguna fotógrafa experta, pero por mi formación, sí que entiendo algo de "imagen" y del enorme poder que tiene sobre nosotros. Para que te hagas una idea, el 80% de la información que recibe nuestro cerebro llega a través de los ojos. ¿No es increible? Eso quiere decir, que ante todo, somos criaturas visuales.
Nos pasamos el día escribiendo mensajes, difundiendo noticias en redes sociales, haciendo búsquedas en la red, consumiendo contenido digital…Pero, en qué idiomas se produce ese intercambio de información en el mundo. Está claro que como en todo, el número importa, a mayor población mayor uso de ese idioma en cifras globales.
Hoy vengo a hablaros de contenidos digitales. En estos momentos, estamos impartiendo el taller Creación de Contenidos Digitales, dentro de nuestra escuela de verano Femxa Summer School y vista la acogida que está teniendo me pareció buena idea tratar este tema para aquellos que estáis interesados en el marketing digital y en concreto en el Content Marketing.
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven puesta en marcha por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social contempla, entre las medidas a corto plazo, la impartición de programas formativos dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad y otra modalidad formativa en la que además de la obtención del certificado, se incluye un compromiso de contratación por parte de las entidades solicitantes.