Con el auge de las TICs y las redes sociales, los reclutadores de las empresas tienen acceso a un gran número de información sobre la persona a la que desean contratar. De poco vale contar con un brillante CV si luego descuidas tu imagen en Internet. Tal y como señala Alfredo Vela, experto en Social Media Marketing, “el currículum vitae está siendo sustituido por la marca personal”.
Algunas de las preguntas más recurrentes que nos planteáis a diario a través del chat, correo electrónico, teléfono, redes sociales o WhatsApp están relacionadas con ciertos términos de los que no entendéis su significado. Es por ello, que se nos ha ocurrido crear un “Diccionario Femxa”, en el que recopilaremos estas palabras y al que podréis acudir cuando tengáis dudas de su significado.
La profesión de «Community Manager» no pasa de moda, sino todo lo contrario. Cada vez más empresas entienden que es una figura imprescindible para gozar de una buena reputación digital, especialmente en las redes sociales. Según la Ametic (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales), se prevé a corto plazo una necesidad de entre 60.000 y 70.000 empleos en marketing y comunicación, la gran mayoría como CM.
Con esta entrada te ayudamos a entender un poco mejor qué es el programa de Garantía Juvenil y, de esta forma, ayudarte a resolver dudas. ¿QUÉ ES?: El Sistema de Garantía Juvenil es una iniciativa europea, que pretende ayudar a los jóvenes a acceder al mercado de trabajo. Esta estrategia de Emprendimiento Joven se aprobó en el año 2013, con el objetivo de que aquellos jóvenes menores de 30 años, que no se encuentren trabajando ni estudiando, puedan recibir (en un plazo máximo de 4 meses), una oferta de empleo, educación, o formación en prácticas.
Supongo que ya lo has oído alguna vez, solo tienes una oportunidad para causar una buena impresión, por eso es muy importante aprovecharla y cuidar los detalles que están a nuestro alcance para poder afrontar una entrevista de trabajo, reduciendo al máximo posible los nervios que con ella vienen asociados. Hay todo tipo de información y consejos en la red sobre como superar una entrevista. A mí me gustaría darle un enfoque diferente y explicarte que es lo que hay al otro lado y que experimentes como puede percibirlo el entrevistador.
En la mayoría de las ocasiones, el Currículum Vítae representa la primera toma de contacto de las empresas contigo, y tú y yo sabemos lo importante que es dar una buena primera impresión. El objetivo es conquistar a responsable de selección en solo líneas, así que hoy te damos los mejores consejos para que caiga rendido a tus pies, o al menos, para que tu currículo no se quede en el olvido.
¡Hola a todos!
¿Qué tal ha ido vuestra semana? La nuestra ha estado llena de buenas y gratas sorpresas pues hemos recibido:
¿Formación transversal? ¿Qué es eso? Hablamos de conocimientos y habilidades básicas que te harán maximizar tus oportunidades de éxito en cualquier proceso de selección. Hoy te contamos cuáles son estos conocimientos básicos para que crees el "fondo de armario" de tu formación.