900 100 957 | 619 926 324

 
Educación

Educación

Con nuestros artículos sobre educación estarás a la última en cuanto a tendencias educativas, aprenderás las diferencias entre tipos de formación y encontrarás recursos sobre docencia y organización del sector en España.

4 herramientas TIC para docentes e-learning y cómo aplicarlas a tus cursos de teleformación

Viernes, 13 Enero 2023 08:30 Escrito por

Hoy en día existen multitud de herramientas TIC que pueden hacer nuestros cursos e-learning más interactivos y atractivos para el alumnado, aumentando su motivación y las posibilidades de que finalicen la formación con éxito.

¿Conoces la pirámide de aprendizaje de Cody Blair? Precisamente concluye que la información que recibimos a través de recursos audiovisuales (información visual) es retenida mucho mejor que la que recibimos escuchando o leyendo una explicación (información verbal).

En la misma línea, toda información adquirida a través del aprendizaje activo se interioriza mucho mejor que las anteriores, por lo que, ¿por qué no utilizar algunas herramientas TIC que nos ayuden en este objetivo?

Evaluación del aprendizaje: fin o medio

Lunes, 19 Diciembre 2022 08:00 Escrito por

La evaluación se ha visto, tradicionalmente, como la última fase dentro de los procesos de aprendizaje, como un requisito final, como un suceso y no como un proceso.

Se han utilizado, en muchas ocasiones, técnicas que no se relacionan de una forma clara o directa con el aprendizaje y, mucho menos, que lo apoyen, por lo que la evolución en este campo ha de conllevar procedimientos más completos y que formen parte del proceso mismo de enseñanza.

¿Qué son las Competencias Clave?

Miércoles, 07 Septiembre 2022 08:00 Escrito por

 

Seguro que en algún momento te has planteado hacer un curso para ampliar tus conocimientos dentro de tu área profesional, para cambiar de trabajo o simplemente porque te gusta. Si no tienes los estudios básicos (estudios superiores a educación primaria, es decir, la ESO o el Bachillerato) que exigen las Administraciones Públicas te puede suponer casi imposible acceder a cierta formación subvencionada. Pues bien, es aquí donde entran en juego las Competencias Clave.

Pero, ¿Qué son? Son aquellos conocimientos (conceptos, ideas y teorías), capacidades (utilizar los conocimientos existentes para obte­ner resultados) y actitudes (disposición para actuar o reaccionar ante las ideas, las personas o las situaciones) que son clave para el aprendizaje y te van a permitir poder entender todo el contenido que luego estudiarás. Es decir, es la combinación de conocimientos que debes tener para que el temario no te resulte abrumador.

Los cursos de estas aptitudes se estructuran según el nivel del curso al que intentas acceder, ya que cada Certificado Profesional exige su propio nivel dividiéndose en Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3. Para ser más concretos, estas competencias básicas incluyen:

  • Comunicación en Lengua Castellana.
  • Conocimientos en Matemáticas.
  • Comunicación en Lengua Extranjera (solo se pide para aquellos cursos o Certificados Profesionales que incluyan un módulo de un idioma que no sea la lengua materna, como por ejemplo el inglés).

Cómo identificar y prevenir el Ciberbullying

Miércoles, 24 Agosto 2022 08:00 Escrito por

El acoso en la red es una realidad que no solo tenemos que asociar a los entornos más jóvenes, cualquier persona que está en la red puede llegar a acosar, a ser acosado, a permitir el acoso o a normalizarlo.

Podemos definir el ciberbullying como el uso de medios telemáticos para acosar, amenazar, humillar, avergonzar o abusar, muchas veces, con la coraza del anonimato. Otra de las características del ciberbullying es que se da entre iguales, normalmente entre menores, concretamente, adolescentes y, por consiguiente, las consecuencias legales son distintas que si se hace entre adultos. Esto puede llegar a que exista más permisibilidad, incluso tachando ciertas conductas como “cosas de niños”.

Las claves para aumentar la tasa de alumnos finalizados en cursos online

Lunes, 06 Junio 2022 08:30 Escrito por

Cuando empecé a tutorizar cursos online, a principios del 2018, la cifra del 85% de finalización de alumnos que se esperaba que alcanzáramos los tutores en nuestros cursos me pareció una utopía.

Recuerdo bromear con alguna tutora, más experimentada que yo, sobre esa cifra, que se antojaba inalcanzable. Por aquél entonces, aún poniéndole mucho empeño, no conseguía superar el 50% ó 60% de alumnos finalizados.

Llegar a ese ansiado 85% empezó a obsesionarme un poco. Ya con varios cursos tutorizados a mis espaldas y conociendo a otros tutores que llegaban o se acercaban a ese número en muchos de sus cursos, empecé a replantearme algunas metodologías que estaba empleando en mis tutorizaciones para ver cómo podía mejorarlas. Si no cambiaba nada, mis resultados tampoco lo harían...

11 tips para mejorar la docencia online

Lunes, 30 Mayo 2022 12:00 Escrito por

¿Quieres saber cómo conseguí aumentar hasta un 25% la tasa de finalización de los alumnos de mis cursos online?

Soy Ana, docente online y en este post compartiré contigo las principales técnicas que utilizo para potenciar cada uno de los factores internos de una formación que me han ayudado a mejorar los resultados de mis cursos online.

La nueva Ley de Formación Profesional

Lunes, 02 Mayo 2022 12:00 Escrito por

Con el fin de readaptar la formación profesional a las nuevas demandas del mercado laboral, el pasado 1 de abril se publicó en el BOE la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.

¿Quieres conocer las novedades que presenta la nueva Ley de Formación Profesional y cómo pueden beneficiarte? ¡Te lo contamos! 

Herramientas para e-learning y aulas digitales

Lunes, 13 Diciembre 2021 09:30 Escrito por

 

E-learning, vocablo anglosajón cuyo uso se ha generalizado de tal forma en la formación no presencial que se ha convertido en internacional.

Evidentemente sus sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. sirven para definir sus características y modulan las herramientas a utilizar.