Índice
Las 10 mejores apps para encontrar trabajo en 2025
La búsqueda de empleo ha evolucionado significativamente en los últimos años, y hoy en día las aplicaciones móviles juegan un papel fundamental a la hora de conectar a candidatos con empresas. Estas herramientas permiten acceder a miles de ofertas de trabajo en cualquier momento y desde cualquier lugar, facilitando la postulación y el contacto con empleadores.
A continuación, te presentamos las mejores apps para encontrar trabajo en 2025, con sus principales funciones y enlaces de acceso.
LinkedIn es la red profesional más utilizada en el mundo. No solo es una plataforma para encontrar empleo, sino también un espacio para hacer networking, compartir conocimientos y construir una marca personal. Muchas empresas buscan candidatos directamente en LinkedIn, por lo que tener un perfil optimizado aumenta considerablemente las oportunidades laborales.
Funciones principales:
- Acceso a una amplia oferta de empleo en distintos sectores.
- Conexión con reclutadores y profesionales de la industria.
- Mejora de visibilidad con publicaciones y recomendaciones.
- Alertas de empleo personalizadas según la experiencia.
Indeed
Indeed es uno de los motores de búsqueda de empleo más populares del mundo. Reúne ofertas de diferentes portales y empresas en una sola plataforma, lo que facilita la búsqueda de oportunidades en cualquier sector y país.
Funciones principales:
- Búsqueda de ofertas de trabajo en todo el mundo con filtros avanzados.
- Posibilidad de subir el currículum y postular con un solo clic.
- Alertas personalizadas según intereses y experiencia.
- Opiniones sobre empresas y comparativas salariales.
InfoJobs
InfoJobs es una de las plataformas más utilizadas en España para encontrar empleo. Su interfaz sencilla y su sistema de seguimiento de candidaturas la convierten en una de las opciones favoritas de los candidatos.
Funciones principales:
- Gran oferta de empleo en España en distintos sectores.
- Seguimiento del estado de las candidaturas enviadas.
- Opiniones sobre empresas y consejos para mejorar el perfil.
- Configuración de alertas de empleo personalizadas.
Glassdoor
Glassdoor no solo es un portal de empleo, sino también una plataforma en la que los trabajadores pueden compartir opiniones sobre empresas, procesos de selección y rangos salariales. Es una herramienta útil para conocer mejor el entorno laboral de una compañía antes de postularse.
Funciones principales:
- Búsqueda de empleo con filtros personalizados.
- Opiniones de empleados sobre empresas y procesos de selección.
- Información sobre salarios y beneficios.
- Recomendaciones de empleo basadas en el perfil del usuario.
Job Today
Job Today se especializa en la búsqueda de empleo rápido, especialmente en sectores como la hostelería, el comercio y la atención al cliente. Su sistema de chat permite contactar directamente con los empleadores, agilizando el proceso de selección.
Funciones principales:
- Encuentra empleos en sectores con alta demanda.
- Postulación rápida y comunicación directa con empleadores.
- Notificaciones sobre nuevas ofertas cercanas.
- Ideal para trabajos de jornada completa o parcial.
Trovit Empleo
Trovit Empleo funciona como un agregador de ofertas, recopilando oportunidades de distintos portales y facilitando la búsqueda en una sola plataforma. Su sistema de alertas permite recibir notificaciones personalizadas.
Funciones principales:
- Acceso a ofertas de empleo de múltiples páginas web.
- Filtros avanzados por ubicación, tipo de contrato y salario.
- Notificaciones cuando aparecen nuevas oportunidades acordes al perfil.
- Disponible en varios países e idiomas.
CornerJob
CornerJob está enfocada en empleos temporales y permite postular de forma rápida sin necesidad de un currículum tradicional. Su chat integrado facilita la comunicación con los empleadores.
Funciones principales:
- Acceso a ofertas en sectores como logística, ventas y atención al cliente.
- Postulación rápida sin necesidad de currículum.
- Chat directo con reclutadores para agilizar el proceso de selección.
- Respuestas rápidas sobre el estado de las candidaturas.
ZipRecruiter
ZipRecruiter utiliza inteligencia artificial para conectar a los candidatos con ofertas de empleo que coincidan con su perfil. Su sistema de automatización facilita el proceso de búsqueda y postulación.
Funciones principales:
- Recomendaciones de empleo basadas en experiencia y habilidades.
- Postulación con un solo clic.
- Algoritmo de IA para mejorar la precisión de las búsquedas.
- Compatible con otras plataformas de empleo.
Upwork
Upwork es una de las plataformas más grandes para freelancers, donde se pueden encontrar proyectos en áreas como diseño, programación, redacción y marketing. Permite trabajar de forma remota con clientes de todo el mundo.
Funciones principales:
- Oportunidades de trabajo en distintas categorías para freelancers.
- Contacto directo con clientes y negociación de tarifas.
- Construcción de reputación con valoraciones y certificaciones.
- Opciones de pago por hora o por proyecto.
Jooble
Jooble es un metabuscador de empleo que recopila ofertas de diferentes plataformas y las presenta en un solo lugar. Es ideal para quienes buscan trabajo en distintas ciudades o países.
Funciones principales:
- Agregador de ofertas de empleo de múltiples sitios web.
- Filtros avanzados para mejorar la búsqueda de empleo.
- Disponible en más de 70 países.
- Opciones para guardar empleos y recibir alertas personalizadas.
Conseguir trabajo a través de las apps
Ahora que ya conoces las mejores apps para conseguir trabajo, debes saber cómo hacer que tu candidatura pase de ser una más a ser la elegida por el gabinete de recursos humanos de las empresas. ¿Cómo? Pues siguiendo estas sencillas pautas:
-
Haz atractivo tu CV
Estas apps tienen una plantilla común para todos los CV por lo que destacar por diseño en ellas es imposible. Para conseguirlo, deberás hacerlo a través de tus logros. Aprende a exponer tu experiencia de una forma atractiva. Explica el trabajo realizado en los puestos de trabajo y habla de forma técnica.
-
Cuida tu imagen.
¡La imagen es importante! Menuda sorpresa, ¿no? No emplees una fotografía cualquiera para la App, no estás en Instagram ni en Facebook. Olvídate de los filtros y muéstrate formal.
-
Escribe carta de presentación
Pueden ser la diferencia entre un candidato y otro. Demuestra que has leído su oferta y que no te has anotado a ella de rebote del mismo modo que lo has hecho en 10 más. Elabora una carta en la que expongas por qué tú eres su mejor opción para ese cargo.
-
Mantente activo
No hay nada que guste menos a un examinador que alguien inactivo. Pero, “si no tengo trabajo ¿cómo voy a mantenerme activo?” te preguntarás. ¡Fácil! Continúa formándote en tu profesión. Demuestra que eres una persona con inquietudes y que siempre está dispuesta a mejorar. Mejorarte a ti mismo es el primer paso. Puedes realizar cursos orientados a las nuevas tecnologías o alguno más específico de tu sector. Sea como sea, la formación siempre estará bien valorada.
En definitiva, buscar empleo puede ser difícil pero lo importante es estar en constante movimiento y aprovecharse del gran abanico de ofertas que nos presentan estas apps para buscar trabajo. ¡Ánimo y al lío!