Está comprobado que las actividades físicas aportan numerosos beneficios a la salud, por lo que es cada vez más común que las personas consideren realizar algún tipo de ejercicio como parte de las prácticas o hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.
En la actualidad existen una gran variedad de programas de atención diseñados para cubrir las necesidades y capacidades individuales de cada individuo, bajo la supervisión y el seguimiento de un especialista o profesional del área, capaz de ofrecer una ayuda personalizada.
En este post te explicamos cómo concretar, dirigir y dinamizar actividades físicas a colectivos especiales y tercera edad.
El mercado laboral en España está en constante evolución, lo que ha originado significativos cambios en las tendencias y una creciente necesidad de formación en nuevas competencias que permita a los trabajadores adquirir otras habilidades para mantenerse relevantes en un entorno de trabajo cambiante.
Estas preferencias han influido también en la forma en que las empresas estructuran sus ofertas de empleo para cubrir las vacantes existentes en diversos sectores.
Los sistemas de información y distribución en las empresas son herramientas clave para optimizar la eficiencia y la precisión en la gestión de la cadena de suministro, a través de la integración de componentes tecnológicos, métodos y datos esenciales para coordinar y controlar la información y el flujo de productos.
Estos sistemas proporcionan una visión completa de las operaciones de la organización, permitiendo mejorar los procesos logísticos, reducir los costes, aumentar la capacidad de respuesta y ofrecer un mejor servicio al cliente.
Ya huele a playa, a montaña, rutas por el bosque, paseos sobre la arena fina y suave. Sentimos unas enormes ganas de irnos de vacaciones. Sin embargo, también nos da pereza el tiempo del trayecto y todos los preparativos.
Algo que no debemos olvidar es que el viaje comienza desde que cogemos la maleta y nos dirigimos a nuestro destino, sea en coche, autobús, tren o avión.
Por eso, el comenzar a disfrutar del viaje también dependerá de cómo nos alimentemos durante ese trayecto a nuestro deseado destino, así que lo lógico antes de partir será hacernos la pregunta ¿Qué comer durante nuestros viajes?
Somos la suma de las experiencias que vivimos, de los sueños que tenemos, de las metas que alcanzamos. La historia de Femxa se conforma en paralelo a las vuestras y, por eso, queremos compartirlas con el resto de los componentes de la #comunidadfemxa.
A través de una serie de entrevistas, Femxa presenta diversas historias de superación personal relacionadas con la formación y en las que hemos participado directamente.
Si quieres conocer de primera mano a alumnos reales con historias reales, sigue leyendo o busca en nuestras redes el hashtag #TuHistoriaCuenta.
La digitalización está abriendo nuevas oportunidades laborales y obligando a las empresas a transformar su organización interna para adaptarse a los continuos cambios tecnológicos.
Según el diario cinco días "tan solo el 38% de la población tiene competencias digitales básicas, solo el 4% son especialistas en tecnologías y solo el 20% de las empresas forman a sus trabajadores en competencias digitales"
En este contexto, los empleos digitales son los que mejor futuro tendrán, y los profesionales tendrán que desempeñar su trabajo en entornos en los que será imprescindible conocer el contexto web de nuestra empresa y manejarse en varios CMS. Con estas premisas uno de los perfiles más demandados será el de «Desarrollador Web».
Viajar al extranjero puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, pero a su vez conlleva ciertos riesgos y precauciones sanitarias que se deben tener en cuenta para garantizar nuestra seguridad y bienestar durante el viaje.
Por esta razón, antes de emprender una nueva aventura a otro país se requiere investigar sobre los peligros de salud del destino para evitar posibles problemas y enfermedades.
La computación en la nube es un servicio que hasta hace bien poco nos sonaba muy futurista, pero ahora prácticamente todos, de un modo u otro lo utilizamos. Muchas de las acciones que ejecutamos diariamente en Internet como usuarios parten de un hardware y un software que no sabemos dónde están, pero que siempre están disponibles.
Las empresas necesitan disponer de máxima flexibilidad para configurar sus sistemas informáticos, que además de proporcionar alojamiento web, aporten flexibilidad en capacidad de computación y proporcionen entornos de trabajo completos.
Para cumplir con todas estas premisas se ha desarrollado Amazon Web Services (AWS).