Mejorar tu formación es el trampolín para que tu futuro profesional despegue. Inscríbete en los cursos gratuitos con mayor empleabilidad del momento. Conoce en profundidad todos los detalles de la formación profesional para el empleo.
El empoderamiento o apoderamiento (del empowerment en inglés) se refiere al proceso por el cual se aumenta la fortaleza espiritual de los individuos y las comunidades para impulsar cambios beneficiosos para el grupo en las situaciones en que viven. Implica, en el beneficiario, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones. (Fuente: Wikipedia)
Lo que está claro es que en esto de la gestión de personas no hay recetas mágicas y lo que funciona en un momento puede no ser ya útil pasado el tiempo. Sin embargo, aplicar el sentido común y contar con los aliados necesarios hará este camino más fácil.
Gobierno, comunidades autónomas, sindicatos y organizaciones empresariales han llegado a un acuerdo para simplificar el proceso de inscripción de los jóvenes al Programa de Garantía Juvenil, reduciendo trámites y flexibilizando los requisitos de acceso. En este post, te resumimos las principales novedades que incorpora el Real Decreto-ley 6/2016 del 23 de diciembre de 2016 para todos los interesados en formar parte del fichero de Garantía Juvenil que ahora se resumen en un solo trámite: anotarse al paro.
La importancia de la gestión ambiental de un modo personal ha pasado de ser una actitud que muchas personas elegían a un comportamiento rutinario y obligatorio. ¿Recuerdas una época en la que solo había un tipo de contenedor por las calles? Ahora, hasta es raro no ver los 4 colores juntos (amarillo para el plástico, verde para el vidrio, azul para el papel y negro para lo orgánico).
Por eso, puedo decirte que el medioambiente forma parte de nuestras vidas, y las empresas no han sido menos en sumarse a este carro.
La formación para el empleo es una herramienta que se pone a disposición de empresas, trabajadores y desempleados para adquirir los conocimientos que necesitan para que puedan ser competentes en el ámbito laboral. Favorece la creación de empleo, para el caso de los desempleados, y conocimientos extras para los trabajadores. Estos cursos están gestionados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) con la colaboración de la fundación Tripartita y los organismos de cada Comunidad Autónoma.
Entras en nuestra página, te gusta alguno de nuestros cursos gratuitos y rellenas tus datos. Durante este proceso, no eres el único que se pregunta, en primer lugar, por qué debe registrarse, en segundo lugar, ¿es necesario introducir los datos personales?, y en tercero, ¿qué hacen con mis datos?.
Por esta razón, en la cuarta edición de Preguntas Frecuentes, voy a intentar despejar todas las dudas al respecto, para que la experiencia con nosotros sea lo más gratificante posible . Allá vamos.
¡Otra entrada de preguntas frecuentes! Esta te servirá para entender un poco mejor los cursos de formación para el empleo. Son cada vez más los extranjeros que se asientan en España y se encuentran trabajando.
Los cursos subvencionados no hacen discriminación de ningún tipo y desde los organismos oficiales se permite que cualquier persona pueda acceder a ellos. Eso sí, deben también cumplir los requisitos de acceso de edad, situación laboral o estudios mínimos. Hoy te hablamos de la HOMOLOGACIÓN.
"Una semana antes de que comience el curso se va a realizar una prueba de selección muy sencilla de conocimientos generales, que no te debería de llevar más de 20 minutos realizarla".
Esta es la frase que, tras haber sido preseleccionados para un curso concreto, os decimos por teléfono y hacemos saltar todas vuestras alarmas, ya que la asociáis con un examen. Pero tranquilos, es tan solo una prueba sencilla que verificará unos conocimientos mínimos necesarios que has de tener.
Después de la entrada ¿Por qué nuestros cursos son gratuitos? Preguntas frecuentes Vol. II, me enfrento a las tercera edición de este recopilatorio de FAQ´s. Para los que sois nuevos por aquí o para los que ya no recordáis sobre qué temas hemos hablado, os refresco la memoria:
Las 7 diferencias entre la formación subvencionada y la formación bonificada
¿Por qué nuestros cursos son gratuitos? Preguntas Frecuentes Vol. II