900 100 957 | 619 926 324

 

Todo lo que debes saber sobre los cursos del LABORA

COMPARTIR

Valora este artículo
(2 votos)
Lunes, 07 Abril 2025 08:30 Escrito por

¿Vives en la Comunidad Valenciana y estás buscando formación gratuita para mejorar tu empleabilidad? Entonces te interesa conocer los cursos subvencionados que ofrece LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

LABORA pone a disposición de personas desempleadas y trabajadoras una amplia oferta de cursos 100% gratuitos diseñados para facilitar la inserción laboral, actualizar competencias y responder a las necesidades reales del mercado.

En este artículo te contamos qué es LABORA, cómo funcionan sus cursos subvencionados y, lo más importante, cómo puedes inscribirte para acceder a esta formación sin coste.

 

Índice

 

Qué hace el LABORA

LABORA es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, un organismo público dependiente de la Generalitat Valenciana que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas y facilitar su inserción en el mercado laboral. Su labor se dirige tanto a personas desempleadas como a quienes buscan mejorar su situación profesional mediante formación y orientación laboral.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Intermediación laboral: LABORA actúa como puente entre las personas que buscan empleo y las empresas que necesitan cubrir vacantes. A través de su portal web y su red de Espais LABORA, facilita el acceso a ofertas de trabajo en la Comunidad Valenciana.
  • Formación para el empleo: Ofrece un catálogo de cursos subvencionados dirigidos tanto a personas desempleadas como ocupadas. Estos cursos están orientados a mejorar competencias profesionales, actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades adaptadas al mercado actual.
  • Orientación laboral personalizada: Los servicios de orientación ayudan a definir un itinerario profesional mediante tutorías individuales, talleres grupales y asesoramiento especializado..
  • Promoción de programas de empleo: Colabora en el diseño e implementación de programas de fomento del empleo dirigidos a colectivos específicos, como jóvenes, mayores de 45 años, mujeres o personas en riesgo de exclusión social.

En definitiva, LABORA actúa como un aliado clave para quienes quieren mejorar su situación laboral en la Comunidad Valenciana, combinando herramientas digitales, atención personalizada y una red de servicios públicos que promueven el acceso a un empleo digno y estable.

 

Chica joven apuntando en una libreta mientras visualiza un curso online de LABORA  en un portátil

 

Cómo puedo ver los cursos del LABORA

Consultar los cursos subvencionados disponibles a través de LABORA es un proceso sencillo y accesible para cualquier persona interesada en mejorar su formación profesional. Te recomendamos una vía principal para acceder a esta información:

  • A través de Femxa: Desde Femxa ofrecemos una página específica con todos los cursos gratuitos disponibles en la Comunidad Valenciana, organizados por especialidad, modalidad, provincia y destinatarios. Esta vía permite una consulta directa y rápida, con toda la información detallada de cada curso: contenidos, fechas, requisitos y proceso de inscripción.

Todos los cursos están 100% subvencionados por LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, por lo que no suponen ningún coste para el alumnado, y aportan la formación necesaria para mejorar significativamente el perfil profesional de las personas participantes.

 

Cómo apuntarme a los cursos del LABORA

Si ya has encontrado un curso que te interesa dentro de la oferta formativa de LABORA impartida por Femxa, el siguiente paso es inscribirte. El proceso es muy sencillo y completamente online:

  • Accede a nuestra página de cursos gratuitos en la Comunidad Valenciana.
  • Tienes dos opciones para acceder a listado de cursos: 
    • Utilizar los botones de provincia y situación personal.
    • Usar el filtro para indicar tus datos: situación laboral / sector profesional / provincia de tu centro de trabajo / modalidad de impartición del curso.
  • Una vez que tienes el resumen de cursos aptos para tu perfil, selecciona el que mejor se adapte a tus necesidades y haz clic en el botón “Solicita tu plaza” o cubre el formulario de inscripción.
  • Nuestro equipo revisará tu solicitud y te contactará para completar el proceso de inscripción.

Todos los cursos tienen plazas limitadas y están dirigidos a personas que cumplan con los requisitos establecidos por la convocatoria. Por eso, te recomendamos inscribirte cuanto antes si encuentras una formación que encaje contigo.

Además, si tienes dudas durante el proceso, puedes contactar con nuestro equipo de orientación a través del chat web, teléfono o correo electrónico. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar el curso que mejor se adapta a ti.

 

Cuánto duran los cursos del LABORA

La duración de los cursos LABORA puede variar en función del contenido, el nivel de especialización y los objetivos formativos de cada acción. En general, los cursos están diseñados para ofrecer una formación completa pero flexible, adaptada a las necesidades del alumnado.

En términos generales, podemos encontrar:

  • Acciones formativas cortas (entre 8 y 50 horas), orientadas a la actualización de conocimientos o el aprendizaje de herramientas específicas. Suelen impartirse en modalidad presencial en horarios compatibles con la conciliación familiar y laboral.
  • Cursos de duración media y larga (entre 60 y 200 horas), pensados para adquirir competencias técnicas en un área concreta o mejorar el perfil profesional en sectores con alta demanda. Suelen impartirse en modalidad online, por lo que son sencillos de estudiar al disponer de máxima flexibilidad en el acceso a la plataforma elearning.

En la ficha de cada curso publicada en la web de Femxa podrás consultar la duración exacta, el número de horas totales, la modalidad de impartición y el calendario previsto. Así podrás planificar tu formación con antelación y elegir la opción que mejor encaje con tu disponibilidad y objetivos profesionales.

El tiempo de impartición se adapta a las horas programadas para cada curso, de manera que se crean unas horas de tutorías diarias que coincidirán con las de impartición y que aseguran que durante varias semanas el alumnado tenga acceso a la plataforma del curso para realizar cómodamente las actividades o asistir de modo equilibrado a las clases, en el caso de las formaciones presenciales.

 

Qué diferencias hay entre SEPE y LABORA

Una duda frecuente entre quienes buscan empleo o formación subvencionada es cuál es la diferencia entre el SEPE y LABORA. Aunque ambos organismos están relacionados con el empleo y comparten objetivos similares, sus funciones y ámbito de actuación son distintos.

  • SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es un organismo de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Entre sus funciones principales están la gestión de prestaciones por desempleo, la elaboración de estadísticas laborales y la coordinación general de las políticas de empleo en todo el país.
  • LABORA, en cambio, es el organismo autonómico responsable del empleo y la formación en la Comunidad Valenciana. Su labor se centra en gestionar ofertas de empleo, programas de orientación laboral, cursos de formación subvencionados y programas específicos en su territorio.

Podríamos decir que el SEPE establece las líneas generales y ofrece los recursos a nivel estatal, mientras que LABORA se encarga de aplicar y adaptar esas políticas a las necesidades concretas de la Comunidad Valenciana.

En el caso de los cursos subvencionados, el SEPE financia parte de la formación a través de fondos estatales o europeos, pero es LABORA quien organiza, selecciona los centros impartidores (como Femxa) y define las prioridades formativas en función del contexto laboral valenciano.

 

chica solicitando cursos de labora en valencia en un portátil con elementos gráficos que indican cursos gratuitos de labora

 

Visto 20 veces