900 100 957 | 619 926 324

 

Conducción económica y ecológica

El curso de conducción económica y ecológica te ayudará a aprender técnicas y estrategias que te permitirán ahorrar combustible y reducir el impacto ambiental de tu conducción.

40% DTO.
Conducción económica y ecológica
Femxa
Plazas disponibles
Online, 50 horas

Tutor personal y ejercicios prácticos

Hasta 100% bonificable para trabajadores en activo

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma

Contenidos interactivos para un aprendizaje óptimo

+ -
375,00 €
225,00 €


Solicita información

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario:

Tipo de contacto
Por favor, selecciona una opción
Datos de contacto
Por favor, indica tu nombre.
Por favor, introduce tus apellidos
Indica tu email.
Indica un teléfono de contacto.
Por favor, marca la preferencia horaria para contactar contigo vía telefónica
Por favor, haznos llegar tus preguntas, dudas o comentarios.
Por favor, acepta la política de privacidad

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Con este curso online de Conducción económica y ecológica, aprenderás a identificar la incidencia del factor humano en la conducción, conociendo las ventajas y factores de una conducción eficiente, con un menor impacto en el medioambiente.

¿Qué vas a aprender? 

1. FACTORES PSICOLÓGICOS Y TÉCNICOS.

  •  El factor humano: conducción cómoda, relajada y segura.
    •  La conducción como tarea de toma de decisiones.
    •  Condicionantes de la conducción.
    •  Beneficios y costes en la toma de decisiones.
    •  Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura
    •  Capacidades motrices y locomotoras.
    •  Estado físico del conductor.
    •  Distracción.
    •  Alimentación.
    •  Alcohol.
    •  Drogas.
    •  Tabaco.
  •  Tecnología de motores y vehículos.
    •  El motor.
    •  Tipos de motores.
    •  Componentes estáticos del motor.
    •  El motor diésel.
    •  Sistema de distribución.
    •  Calado y reglaje.
    •  Sistema de alimentación de carburante.
    •  Bomba de inyección.
    •  Tipos de inyección. Clases de inyectores.
    •  Circuito de alimentación de aire. Filtros de aire. Sobrealimentación.
    •  Circuito de escape. Funcionamiento.
    •  Sistema de lubricación.
    •  Circuito de refrigeración.
    •  Partes de un motor.
  •  El mantenimiento del vehículo.
    •  Introducción.
    •  Pasos a seguir para un mantenimiento eficaz.
    •  Elementos de anticontaminación.
    •  Mantenimiento básico.
    •  Cambio de rueda.
  •  La actitud del conductor y control de conducción.
    •  Estrés.
    •  Fatiga.
    •  Sueño.
    •  Somnolencia.
    •  Trastornos del sueño relacionados con la seguridad vial.

2. MEDICIÓN DE LA CONDUCCIÓN.

  •  Variables que afectan en el gasto de combustible.
    •  Introducción.
    •  Aprovechamiento del par motor.
    •  Utilización racional y efectiva del cambio de velocidades.
    •  Aprovechamiento de la inercia del vehículo.
    •  Ruedas, llantas y neumáticos.
    •  Presión de las ruedas.
    •  Cambios de medidas y mezclas neumáticos.
  •  Consumo de energía.
    •  Consumo específico de carburante.
    •  Consumo de energía en el transporte.
  •  Potencia / par / revoluciones.
    •  Conceptos.
    •  Par motor.
    •  Potencia.
    •  El cuentarrevoluciones.
    •  Revoluciones.
  •  Velocidad, consumo de combustible, coste por kilómetro.
  •  Cuantificación del ahorro de combustible.
  •  Emisiones de CO2 y contaminación acústica.
    •  Tipos de gases producidos en la combustión y sus consecuencias.
    •  Contaminación acústica.

3. CONDUCCIÓN ECONÓMICA.

  •  Conducción económica: ventajas.
    •  Mejora del confort en la conducción.
    •  Mejora de la seguridad.
    •  Disminución del consumo.
    •  Disminución del coste y de las emisiones.
  •  Conducción económica: factores.
    •  Características de los vehículos.
    •  Sistema Start-Stp.
    •  Carga del vehículo, ventanillas y accesorios.
    •  Mantenimiento.
  •  Técnicas de conducción económica.
    •  Introducción.
    •  Arranque del motor e inicio de la marcha.
    •  Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión.
    •  Utilización de la inercia del vehículo.
    •  Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes.
    •  Las diez claves de la conducción eficiente.
    •  Beneficios de la conducción eficiente.

Titulación

Metodología

Precios

Opiniones

También te puede interesar:

Comentarios (0)

    Formas de pago

    Inicia sesión:

    Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí