900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Tanatoestética

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector otros servicios

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Otros Servicios
Online, 65 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Profundizar en los conocimientos y métodos específicos de la tanatopraxia, tanto a nivel teórico como a técnico.

¿Qué voy a aprender? 

PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA TANATOPRAXIA.

  • Origen.
  • Edad Media y Renacimiento.
  • enacimiento hasta nuestros días.
  • Tanatopraxia y futuro.

CONCEPTOS GENERALES.

  • Principales teorías de conservación.
  • Deontología profesional.
  • Metodología de trabajo.
  • Creencias religiosas.

INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA.

  • Instrumental básico.
  • Productos químicos.
  • Técnicos básica.

PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA.

  • Signos de la muerte
  • Fenómenos cadavéricos
  • Los fenómenos
  • Procesos cadavéricos conservadores
  • Data de la muerte.

ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.

  • El cuerpo humano y sus sistemas: El sistema circulatorio, venoso y arterial.
  • El sistema respiratorio.
  • El sistema endocrino.
  • El sistema digestivo.
  • El sistema nervioso.
  • El sistema esquelético.
  • El sistema muscular.
  • El sistema tegumentario.

ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN Y A LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES DEL CADÁVER.

  • Las trasmisiones de las enfermedades del cadáver.
  • Proceso de descomposición de los cadáveres.
  • La célula.
  • Membrana: Composición, estructura y funciones. 6.5. Citoplasma: Composición, estructura y funciones.
  • Núcleo: Composición, estructura y funciones.
  • Los tejidos y su clasificación.

INSTRUMENTAL, EQUIPAMIENTO, MATERIALES Y PRODUCTOS DE TANATOPRAXIA.

  • Instrumental.
  • Material quirúrgico.
  • Equipos.
  • Productos y fórmulas conservantes.
  • Equipos de protección individual.

TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.

  • Reseña histórica de las técnicas de conservación cadavérica.
  • Las técnicas de conservación
  • Zonas de abordaje de las arterias y venas.
  • Técnicas de tanatopraxia.

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DEL CADÁVER.

  • Bacterias.
  • Virus.
  • Parásitos.

HIGIENE Y SALUD PÚBLICA APLICADA AL PROCESO DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES QUE PUDIERA TENER EL CADÁVER.

  • Epidemiología: La prevención de enfermedades.
  • Desinfección específica: Áreas de trabajo, superficies e instrumental.
  • Salud pública.
  • Prevención de enfermedades transmisibles.

PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA II.

  • Muerte natural y muerte violenta: La autopsia judicial.
  • Lesiones vitales y postmortem.
  • Diligencia para levantamiento del cadáver.
  • La necropsia.
  • Causa de muerte violenta.
  • Toxicología.

TÉCNICAS AUXILIARES DE TANATOPRAXIA.

  • Técnicas de sutura: Tipología y diferencias de aplicación.
  • Técnica de reconstrucción.
  • Técnica de tanatoestética.
  • Técnicas de vendajes.
  • Retirada de apósitos.

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 65 horas.

Requisitos de acceso

Titulación

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Comentarios (0)

    ¡Únete a la Comunidad Femxa!

    Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.