900 100 957 | 619 926 324

 

Social media, redes sociales y community management

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Entidades de Economía Social 

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Todos los Sectores
Online, 45 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Conocer nuevas herramientas colaborativas y de difusión social para su incorporación en la empresa.

¿Qué vas a aprender?

COMPRENSIÓN DEL NUEVO ENTORNO DIGITAL: EL ECOSISTEMA DE LOS SOCIAL MEDIA.

  • Social Media: la web 2.0.
  • Medios tradicionales vs. Social Media.
  • Diferencias entre redes profesionales y redes sociales online.

DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN: LAS PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN EN SOCIAL MEDIA.

  • Gestores de contenido (CMS).
  • Blogs
  • Microblogs.
  • Redes sociales.
  • Redes profesionales.
  • Marcadores sociales.
  • Difusores de noticias.
  • Plataformas multimedia: imagen, música, vídeo, presentaciones.
  • Plataformas de geolocalización.
  • Plataformas de conversación en tiempo real.
  • Plataformas para crear redes sociales.
  • Formularios online.
  • Foros.
  • Wikis.
  • Comunidades virtuales.
  • Comunidades de marca.
  • Widgets.
  • Mashups.

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LOS NUEVOS ENTORNOS DIGITALES: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EN SOCIAL MEDIA.

  • Definición de la estrategia.
  • Elaboración de un plan de comunicación en Social Media.
  • Estrategia de comunicación Social Media.

INTERPRETACIÓN DE UNA ANALÍTICA APLICADA A LOS SOCIAL MEDIA.

  • Los indicadores del Social Media y el retorno de la inversión.
  • El ROI (Retorno de Inversión) del Social Media.
  • Medición de estadísticas.
  • Seguimiento de conversaciones.
  • Acortadores de URL.
  • Otras herramientas de medición.
  • Métricas del marketing digital.
  • Más análisis y menos reporting.
  • La analítica web es cosa de marketers.
  • Herramientas de monitorización de SEO.

GESTIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL EN UN ENTORNO EMPRESARIAL, COMMUNITY MANAGEMENT.

  • Principios básicos del Community Management
  • Las funciones del Community Manager. Responsabilidades y objetivos.
  • Lo que no es un Community Manager
  • Las herramientas del Community Management.
  • El Community Manager externo.
  • Aprovechar el potencial de los empleados.
  • La rentabilidad del Community Manager.
  • Los roles del Community Manager.
  • Preparar al Community Manager.
  • Los primeros pasos de un Community Manager.
  • Habilidades del Community Manager.
  • Netiqueta y generación de contenidos.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 45 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas o en ERTE de entidades de Economía Social con estudios mínimos de Bachiller o equivalente:

  • Cooperativas: Sociedades cooperativas cuyo CIF empiece por la letra F.
  • Sociedades laborales: Sociedades Anónimas Laborales (S.A.L.) y Sociedades Limitadas Laborales (S.L.L.).
  • Mutualidades: Podrán participar los autónomos que coticen a través de hermandades o mutualidades alternativas a la Seguridad Social.
  • Empresas de inserción: Empresas cuyo objeto social tenga como fin la integración y formación sociolaboral de personas en situación de exclusión social.
  • Cofradías de pescadores.
  • Centros especiales de empleo: Empresas cuyo objetivo prioritario es promover el empleo a trabajadores con discapacidad.
  • Sociedades Agrarias de Transformación (SAT).

NOTAS:

  • En caso de no disponer de la titulación requerida, se deberá aportar experiencia profesional en el área de formación (Social Media, Redes Sociales y Community Management)-
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Entidades

Entidades de formación que imparten esta acción formativa:

- FEMXA

En cumplimiento del RGPD, te informamos de que tus datos personales se utilizarán con la finalidad de cumplir con los requisitos administrativos que pudiera exigir la administración competente.

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.