900 100 957 | 619 926 324

 

Segmentación y sistema de información en marketing

Nuestro curso online de segmentación y sistema de información en marketing ofrece herramientas para identificar y segmentar a tu audiencia objetivo, estrategias para personalizar tus mensajes y aumentar la efectividad de tus campañas de marketing.

40% DTO.
Segmentación y sistema de información en marketing
Femxa
Plazas disponibles
Online, 60 horas

Tutor personal y ejercicios prácticos

Hasta 100% bonificable para trabajadores en activo

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma

Contenidos interactivos para un aprendizaje óptimo

+ -
450,00 €
270,00 €


Solicita información

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario:

Tipo de contacto
Por favor, selecciona una opción
Datos de contacto
Por favor, indica tu nombre.
Por favor, introduce tus apellidos
Indica tu email.
Indica un teléfono de contacto.
Por favor, marca la preferencia horaria para contactar contigo vía telefónica
Por favor, haznos llegar tus preguntas, dudas o comentarios.
Por favor, acepta la política de privacidad

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Con este curso online de Segmentación y sistema de información en marketing, aprenderás las técnicas e instrumentos relacionados con el sistema de información del Marketing de la empresa y la gestión del mismo.

¿Qué vas a aprender?

1. EL MARKETING EN LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.

  • Función del marketing dentro de la actividad empresarial.
  • Tipos de organización del departamento de marketing.

2. LA COMPETENCIA Y LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.

  • Concepto de mercado y competencia.
  • Tipos de estrategia empresarial en función del tipo de mercado.
  • Factores de competencia a través del modelo de rivalidad ampliada de Porter.
  • Concepto de la demanda y las dimensiones que la definen.
  • Factores determinantes de la demanda y la influencia de los mismos a través del concepto de elasticidad.
  • Demanda de marca y previsión de la demanda de marca a través de los modelos.

3. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.

  • Comportamiento del consumidor.
  • Modelo global de comportamiento.
  • Influencia de algunos aspectos o características externas al consumidor en su comportamiento.
  • Estructuras internas que forman parte del comportamiento del consumidor.
  • Proceso de compra y las fases o etapas de dicho proceso.

4. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.

  • Análisis de la segmentación de mercados y la estrategia de marketing y obtención de los objetivos empresariales.
  • Proceso de delimitación de los segmentos en un determinado mercado.
  • Bases sobre las que se establecen los segmentos en los mercados de consumo.
  • Principales tipos de segmentos de mercado.
  • Técnicas básicas que pueden ser aplicadas para la determinación de los segmentos en un determinado mercado.
  • Evaluación del atractivo de un segmento de mercado.
  • Alternativas que pueden ser aplicadas para la selección de los segmentos objetivo.

5. SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO.

  • Posicionamiento en el marco de la estrategia de segmentación de mercados.
  • Conceptos de posicionamiento: físico y perceptual.
  • Fases que deben seguirse para llevar a cabo una estrategia de posicionamiento correcta.
  • Mapa de posicionamiento perceptual.
  • Procedimientos de construcción de un mapa de posicionamiento.

6. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN MARKETING.

  • Necesidad de un sistema de investigación para el diseño de las strategias empresariales.
  • Sistema de información marketing, su función y los elementos que la componen.
  • Elaboración de datos primarios para la toma de decisiones de la empresa.
  • Técnicas de análisis de datos.

7. TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.

  • Importancia de la investigación cualitativa en marketing.
  • Relación entre investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Características de la metodología cualitativa.
  • Alternativas existentes para la obtención de información cualitativa.
  • Preparación y realización de las técnicas cualitativas más utilizadas: entrevistas en profundidad y reuniones de grupo.

8. TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y MIXTAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.

  • Características metodológicas de la encuesta y el cuestionario.
  • Ventajas y desventajas que presenta cada uno de los tipos de encuesta.
  • Diseño un cuestionario para obtener información comercial.
  • Características de la metodología de panel.
  • Estudios Ómnibus cualitativos y cuantitativos.

Titulación

Metodología

Precios

Opiniones

También te puede interesar:

Comentarios (0)

    Formas de pago

    Inicia sesión:

    Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí