900 100 957 | 619 926 324

 

Protocolo KNX para domótica

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector metal

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Metal
Online, 40 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios.

¿Qué voy a aprender?

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA KNX.

  • KNX Comunicación.

KNX TOPOLOGÍA.

  • KNX TP 1 Telegrama.
  • KNX TP 1 bus dispositivos.

KNX PL 110 POWERLINE.

  • Introducción.
  • Estandarización.
  • Proceso de Transmisión.
  • Topología / Direccionamiento.
  • Componentes del Sistema EIB PowerLine.
  • Información para Diseñadores de Proyectos e Instaladores.

KNX TP 1: INSTALACIÓN.

  • Redes de baja tensión de seguridad.
  • Red de muy baja tensión de seguridad – SELV.
  • Tipos de cable bus.
  • Instalación de los cables.
  • Aparatos bus en cuadros de distribución.
  • Fuente de alimentación del bus KNX.
  • Fuente de alimentación para dos líneas.
  • Dos fuentes de alimentación en una línea.
  • Carril de datos y cubierta para carril de datos.
  • Cables bus en cajas de derivación.
  • Instalación de aparatos bus de montaje empotrado.
  • Bloque de conexión al bus.
  • Medidas de protección contra rayos.
  • Cables bus instalados entre edificios.
  • Prevención de bucles.
  • Inmunidad básica de los aparatos bus.
  • Aparatos bus en extremos de cables.
  • Terminal de protección contra sobretensiones.
  • Comprobación de la Instalación KNX.
  • Normativa y reglamentaciones citadas.

KNX: DISEÑO DE PROYECTOS ETS PROFESIONAL.

  • Iniciar el proyecto.
  • Insertar aparatos.
  • Buscar productos.
  • Información de los productos.
  • Insertar productos.
  • Editar / Modificar productos.
  • Ficha del aparato “Objetos de Comunicación”.
  • Edición de las banderas (flags).
  • Consejos de Instalación.
  • Editar un Objeto.
  • Configurar los identificadores (flags).
  • Grupos de “Polling” (muestreo).
  • Edición de Parámetros.
  • Configuración de las direcciones de grupo.
  • Asignación de las direcciones de grupo.

 KNX: ETS.

  • Características generales.
  • Concepto de ETS PROFESSIONAL.
  • Ventajas del ETS PROFESSIONAL.
  • Novedades del ETS PROFESSIONAL.
  • Requisitos del sistema.
  • Instalación del software ETS.
  • Procedimiento general de diseño con ETS PROFESIONAL.
  • Nuevas características de Diseño de Proyecto en ETS PROFESIONAL
  • Arrancar el ETS PROFESIONAL.
  • Resumen de los módulos del ETS PROFESIONAL.
  • Configuraciones del ETS PROFESIONAL.
  • Opciones generales del ETSPROFESIONAL.
  • Opciones del módulo ETS PROFESIONAL “Diseño de Proyecto”.
  • Filtro de fabricantes.
  • Contraseña.
  • Reducción del tamaño de la base de datos.
  • Administración de productos.
  • Importar bases de datos de productos.
  • Exportar bases de datos de productos.
  • Documentación de proyectos EIB: Informes.
  • Conversión de productos.
  • Inicio del módulo de Diseño de Proyecto del ETS PROFESIONAL.

KNX: DIAGNÓSTICOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ETS.

¿Cuál es la metodología?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 40 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector metal.

SECTOR METAL:

  • Empresas de metal y ferralla.
  • Fundición.
  • Fabricación de maquinaria industrial y envases metálicos.
  • Fabricación de vehículos, barcos, locomotoras, etc.
  • Fabricación de colchones, electrodomésticos y productos metálicos.
  • Empresas de carpas y estructuras móviles.
  • Frío Industrial (Empresas de sistemas frigoríficos para cámaras de refrigeración, Empresas de aire acondicionado, Empresas de climatización).

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
    • Personas desempleadas de larga duración.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.