900 100 957 | 619 926 324

 

Producción responsable y sostenible en la industria agroalimentaria

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de agricultura y ganadería

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Agricultura y Ganadería
Online, 185 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir los conocimientos y habilidades que aseguren una producción en la industria agroalimentaria, ajustada a los estándares nacionales e internacionales de seguridad y calidad alimentaria, gestión medioambiental, eficiencia energética, buenas prácticas sociales y prevención de riesgos penales.

¿Qué vas a aprender?  

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

  • Conceptos básicos de la calidad: calidad, control de la calidad, aseguramiento de la calidad, gestión de la calidad.
  • Conocimiento del sistema de APPCC como base fundamental en los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
  • Identificación de los estándares de seguridad alimentaria: BRC, IFS, GLOBAL GAP.
  • Desarrollo y aplicación de la Norma ISO 22000.
  • Acercamiento a PCQI, bases que lo fundamentan y lo regulan como Individuo Cualificado en Control Preventivo.
  • Interpretación y gestión de las normas y estándares a aplicar en la industria agroalimentaria vinculada a la seguridad alimentaria y específicas para la exportación de sus productos.

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA.

  • Cumplimiento de las obligaciones ambientales de la empresa agroalimentaria.
  • Identificación de las estrategias para el cumplimiento de las obligaciones legales en cada ámbito.
  • Conocimiento de los aspectos ambientales específicos de la empresa agroalimentaria.
  • Norma ISO 14000
  • Interpretación y Gestión de la normativa y obligaciones medioambientales de las empresas del sector.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA.

  • Conocimiento de las herramientas de Diagnóstico de la Eficiencia Energética.
  • Identificación de las estrategias para la mejora de la eficiencia energética.
  • Aplicación de los sistemas de monitorización del consumo energético.
  • Conocimiento de la norma ISO 50001.
  • Identificación de las ayudas europeas, nacionales y autonómicas para la eficiencia energética.
  • Interpretación y gestión de las diferentes herramientas que permitan un diagnóstico energético inicial para el establecimiento de actuaciones de mejora.

BUENAS PRÁCTICAS SOCIALES EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA.

  • Conocimiento de herramientas de diagnóstico de las buenas prácticas sociales.
  • Aplicación de estrategias para la mejora de las buenas prácticas sociales en la empresa agroalimentaria.
  • Interpretación y Gestión de las herramientas que permitan el diagnóstico inicial del estado social de una empresa.

PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA.

  • Conocimiento de las herramientas de diagnóstico de los riesgos penales.
  • Aplicación de las estrategias para reducir los riesgos penales.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 185 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería.

SECTOR AGRICULTURA Y GANADERÍA:

  • Empresas forestales.
  • Silvicultura y otras actividades forestales.
  • Avicultura.
  • Explotación de ganado: porcino, ovino, equino, etc.
  • Empresas agrarias.
  • Cultivo de frutos, plantas, cítricos, etc.
  • Granjas avícolas y otros animales.
  • Empresas de producción y exportación de cítricos, frutas, hortalizas, flores y plantas vivas.
  • Prevención y extinción de incendios.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.