900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Producción de piensos

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería

(Consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Agricultura y Ganadería
Online, 30 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Dosificar, mezclar y granular los elementos necesarios para la elaboración de piensos determinando el coste del proceso.

¿Qué vas a aprender? 

TÉCNICAS CONVENCIONALES EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS.

  • La industria de piensos compuestos. - Proceso industrial. Alternativas de fabricación.
  • Recepción.
  • Suministro.
  • Transporte.
  • Almacenamiento.

MOLIENDA.

  • Definición y conceptos generales, fundamentos.
  • Equipos de molienda
  • Elementos de la molienda.
  • Molinos de muelas.
  • Molinos de bolas.
  • Molinos de cilindros.
  • Molinos de martillo.
  • Factores que influyen en el rendimiento.
  • Alimentación de los molinos.
  • Automatización del suministro a los molinos.
  • Escape de los molinos.
  • Reglaje de la molienda por medio de la ventilación.
  • Mejora del rendimiento por medio del tamiz.

MEZCLADO.

  • Factores que influyen en el mezclado. - Forma. - Humedad. - División. - Electricidad estática.
  • Mezclas previas o premezclas. - Estabilización o protección por aislamiento. - Pesadas.
  • Aparatos de mezclado. - Mezcladores del primer tipo. - Mezcladores Nautamix. - Mezcladores del segundo tipo. - Mezcladores del tercer tipo. - Mezcladores del cuarto tipo. - Mezcladores del quinto tipo.
  • Control de las mezclas. Aión de líquidos y microingredientes. - Objeto. - Puntos de adición de líquidos. - Aspectos técnicos de la adición de líquidos.

DOSIFICACIÓN.

  • Dosificación por peso.
  • Dosificación volumétrica.
  • Adición de micro-ingredientes.
  • Adición de líquidos. - Método en frío y discontinuo. - Método en frío y en continuo. - Método en caliente discontinuo. - Método en caliente continuo. - Almacenamiento.

GRANULACIÓN.

  • Granulación. - Dureza de los granulados.
  • Aglomeración y prensas. - Factores favorables a la compresión. - Compresiones en frío y en caliente. - Alimentación de las prensas. - Vapor. - Material de compresión utilizado. - Prensas. - Matriz. -Rodillos de compresión. - Enfriadores. - Tamizado.

AUTOMATIZACIÓN.

  • Terminología y Conceptos.
  • Procesos continuos y discontinuos.
  • Regulación en lazo abierto y en lazo cerrado.
  • Control manual y automático.
  • Control continuo y discreto.
  • Señales de control.
  • Tipos de sistemas de control.
  • Estructura de un sistema de regulación.
  • Estructura de un sistema de control.

NUEVAS TÉCNICAS EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS.

  • Nuevas técnicas en la fabricación de piensos. - Maduración. - Doble granulación. - Extrusión. -Expansión.
  • Automatización. - Terminología y conceptos. - Automatismo eléctrico. - Automatismo neumático. -Elementos de transmisión de señales.
  • COSTES DEL PROCESO
  • Los costes de inversión.
  • Los costes de operación.
  • Los costes de mantenimiento.

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 30 horas.  

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería.

SECTOR AGRICULTURA Y GANADERÍA:

  • Empresas forestales.
  • Silvicultura y otras actividades forestales.
  • Avicultura.
  • Explotación de ganado: porcino, ovino, equino, etc.
  • Empresas agrarias.
  • Cultivo de frutos, plantas, cítricos, etc.
  • Granjas avícolas y otros animales.
  • Empresas de producción y exportación de cítricos, frutas, hortalizas, flores y plantas vivas.
  • Prevención y extinción de incendios.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.