900 100 957 | 619 926 324

 

Personal shopper en comercio

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector comercio

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Comercio
Online, 80 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aprender los conocimientos necesarios para potenciar la imagen personal, conociendo las características de cada cliente y aportar la capacidad de combinar colores, tejidos, formas, estilos y tendencias, así como diferenciar los tipos de complementos y prendas de vestir femeninas y masculinas. También adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones y organizar las compras de forma inteligente para obtener la máxima rentabilidad en el guardarropa.

¿Qué vas a aprender?

¿QUÉ ES LA IMAGEN PERSONAL?.

  • Conceptos básicos.
  • Método de asesoramiento de imagen.

CONCEPTOS BÁSICOS DE: ESTILO, ELEGANCIA, SABER ESTAR Y BUENA PRESENCIA.

  • El estilo.
  • La buena presencia.
  • Saber estar.
  • La elegancia.

ICONOLOGÍA DE LA IMAGEN.

  • Concepto.
  • Líneas.
  • Formas.
  • Los volúmenes.
  • Armonía y contraste.

COLOR.

  • Introducción.
  • Propiedades del color.
  • Clasificación del color.
  • Simbología y significado del color.
  • Armonía de color.
  • Combinación del color en el vestir.
  • Teoría de las estaciones.

TEJIDOS.

  • Fibras textiles.
  • Tipos de tejidos.

VISAGISMO. PROPORCIÓN DEL ROSTRO.

  • Visagismo.
  • Rostros femeninos.
  • Rostros masculinos.

LAS PROPORCIONES DE LA SILUETA.

  • Silueta femenina.
  • Tipos de silueta femenina.
  • Silueta masculina.
  • Tipos de silueta masculina.

INESTETISMOS CORPORALES. CÓMO SACAR PARTIDO A LA FIGURA.

  • Introducción.
  • Desproporciones en la relación talle, cintura y piernas.
  • Inestetismos femeninos.
  • Inestetismos masculinos.

VALORACIÓN DE LAS PRENDAS DE VESTIR FEMENINAS.

  • Conceptos básicos.
  • Tipos de prendas de vestir femeninas.

LOS COMPLEMENTOS FEMENINOS.

  • Complementos femeninos.
  • Zapatos.
  • Bolsos.
  • Cinturón.
  • Pendientes.
  • Collares.
  • Anillos.
  • Reloj.
  • Broche.
  • Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas.
  • Sombreros.
  • Recomendaciones generales.

VALORACIÓN DE LAS PRENDAS DE VESTIR MASCULINAS: EL TRAJE.

  • Estilos de trajes.
  • Tipos de cuellos.
  • Recomendaciones en el uso del traje.
  • Tipos de nudos de corbata.
  • El color en la vestimenta masculina.

COMPLEMENTOS MASCULINOS.

  • Introducción.
  • Gafas.
  • Sombrero.
  • Corbata.
  • El calzado.
  • El cinturón.
  • Pañuelos y bufandas.
  • Reloj.
  • Los gemelos.

ETIQUETA MASCULINA.

  • Etiqueta masculina.
  • Frac.
  • Chaqué.
  • Esmoquin.
  • Traje clásico oscuro.
  • Recomendaciones.

ETIQUETA FEMENINA.

  • La etiqueta femenina.
  • Vestido largo o de noche.
  • Vestido corto.
  • Vestido cóctel.
  • Recomendaciones finales.

SABER VESTIR EN DISTINTAS OCASIONES.

  • Introducción.
  • Ir a la oficina.
  • Ir a una entrevista de trabajo.
  • Cómo vestir en una boda.
  • Cómo vestir para una fiesta.

EL GUARDARROPA PERFECTO Y COMPRAS INTELIGENTES.

  • Análisis del armario.
  • Fondo de armario y compra inteligente.
  • Fondo de armario femenino.
  • Fondo de armario masculino.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 80 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector comercio.

SECTOR COMERCIO:

  • Comercio: comercio textil, alimentación, estancos, floristerías, vehículos, etc.
  • Administraciones de loterías.
  • Intermediarios de comercio.
  • Promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.