900 100 957 | 619 926 324

 

Organización de eventos y protocolo

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE, del sector comercio

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Comercio
Online, 65 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso? 

El objetivo de este curso online gratuito es identificar los aspectos clave en de las actividades protocolarias a realizar por el personal asistente a la dirección en la organización de eventos de una empresa.

¿Qué vas a aprender? 

PLANIFICACIÓN DE LOS EVENTOS.

  • Aproximación a las nociones iniciales de la planificación de eventos.
    • Funciones y necesidad del protocolo en la actualidad.
    • Clasificación de los distintos tipos de actos.
    • Legislación y normativa protocolaria.1.5. El gabinete de protocolo.
  • Asimilación de los protocolos para seguir en un evento.
    • Objetivos y filosofía del acto.
    • Componentes principales: Organizador, anfitrión, invitado de honor, patrocinador, promotor.
    • Tipos de actos.
  • Aplicación de técnicas para la organización de actos.
    • Fases del proyecto protocolario.
    • Elección del escenario del evento.
    • Las y los invitados.
    • Programa del acto: Secuencias.
    • Preparación del evento: Los medios materiales.
  • Planificación de eventos.
    • Puntos clave para el éxito en la organización de eventos.
    • Organización y planificación de actos.
    • Metodología: Pasos a seguir.
    • Cronograma de actividades. Importancia del cronograma. Proceso de elaboración.
    • Timing del evento y Check List: Importancia en la organización y proceso de elaboración.
    • Presupuesto del evento: Importancia del presupuesto para dimensionar el evento.
    • Eventos con impacto en la Responsabilidad Social Corporativa de la compañía.
    • Preparación y desarrollo del evento.
    • Actividades que realizar antes del evento.
    • Actividades posteriores. Análisis de resultados. Elaboración del Informe.
    • Las preguntas clave antes de afrontar cualquier tipo de acto.

FORMAS DE COMUNICACIÓN EN EVENTOS.

  • Definición y desarrollo de los principales eventos de una organización.
    • Desayunos, comidas y cenas de empresa.
    • Visitas a las instalaciones de la organización: clientes, vip s y autoridades.
    • Reuniones de alto nivel.
    • Inauguraciones.
    • Presentación a clientes.
    • Actos homenaje.
    • Aniversarios.
    • Juntas Generales y Juntas de Accionistas.
    • Viajes de incentivo.
    • Convenciones Internas.
    • Participación en Ferias.
    • Organización y participación en Congresos.
    • Patrocinio.
    • Road Show.
    • Premios.
    • Otros Actos relevantes: Actos de primera piedra, libro de honor, firmas de acuerdos y convenios, cócteles y recepciones.
  • Implementación de una identidad gráfica de los eventos.
    • Introducción a la identidad corporativa: conceptos de cultura corporativa, imagen corporativa e identidad gráfica.
    • Elementos básicos de la comunicación a través de la imagen: color, forma, tipografía, composición. Elementos básicos de la imagen de marca: símbolo (logosímbolo), logotipo, marca.
    • Manual de identidad gráfica: Cultura e imagen corporativa y su relación con la identidad gráfica: qué queremos transmitir, elementos básicos de un manual de
    • identidad gráfica.
    • Uso de los elementos de identidad gráfica en los distintos tipos de eventos.
    • Imagen de la empresa y del evento, papelería, merchandising y regalos de empresa, señalética y cartelería; Arquitectura efímera: stands y escenografía;
    • Elementos multimedia: proyecciones, presentaciones, vídeo e interactivos.
  • Conceptualización de protocolo social.
    • Definiciones.
    • Normas de cortesías esenciales.
    • La imagen personal y la etiqueta.
    • Organización de un comedor.
    • Colocación de los comensales.

PROTOCOLO 4.0

  • Gestión de la seguridad y el protocolo
    • Importancia del dispositivo de seguridad.
    • Diferenciación entre prevención y emergencia.
    • Personal cualificado para el dispositivo de seguridad.
    • Prevención de riesgos laborales para el personal de protocolo, comunicaciónn y seguridad. Nociones básicas.
  • Conocimiento del papel de las TICs en el protocolo

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 65 horas.  

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas o en ERTE del sector comercio con estudios mínimos de diplomatura o equivalente.

SECTOR COMERCIO:

  • Comercio: comercio textil, alimentación, estancos, floristerías, vehículos, etc.
  • Administraciones de loterías.
  • Intermediarios de comercio.
  • Promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras. 

NOTAS:

  • Es requisito de acceso al curso, estar trabajando en el sector indicado y cumplir, como mínimo, alguno de los siguientes requisitos de estudios finalizados:
    • Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
    • Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o el Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
    • Técnico o Técnico Superior de la familia profesional de comercio y marketing.
    • Certificados de profesionalidad de nivel 2 o 3 de la familia profesional de comercio y marketing.
  • Cuando no se posea titulación específica relacionada con el ámbito objeto de la formación, se requerirá al menos, 1 año de experiencia laboral en estas materias.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

 


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.