900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Modificaciones legislativas de referencia en el sector agrario

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Agricultura y Ganadería
Online, 120 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Analizar las modificaciones legislativas de referencia en el sector agrario con el objeto de mejorar las condiciones de desarrollo de la gestión de las explotaciones agrarias para su adecuación a las cambiantes condiciones del entorno socioeconómico y normativo y, en especial, frente a las nuevas tendencias globalizadoras y liberalizadoras de la actividad y los mercados agrarios. 

¿Qué vas a aprender?

POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA.

  • Ordenamiento normativo y principios de la actual Política Agraria Comunitaria (PAC).
  • Influencia del mantenimiento de estos principios en los resultados de las explotaciones familiares agrarias (EFA).
  • Tendencias futuras para la PAC.
  • Posibles repercusiones en las EFAS.

MERCADO INTERIOR.

  • Regulación del mercado interior en los diferentes sectores productivos.
  • Las Organizaciones Comunes de Mercado.
  • Situación actual y propuestas de modificación.
  • Política de Estructuras para el Sector Agrario y el Desarrollo Rural. Reglamentos Comunitarios.
  • Líneas de Aplicación al sector en el período 2000-2006.
  • Normativa de Desarrollo y Condiciones de Acceso a las ayudas.
  • Marco Comunitario de Apoyo para zonas Objetivo 1.
  • Aplicación en zonas Objetivo 3.
  • Medidas Agroambientales.

MERCADO EXTERIOR.

  • Políticas comerciales con Terceros Países.
  • Acuerdos sobre comercio agrario en la OMC.
  • Acuerdos Preferenciales con Países Terceros.
  • Influencia sobre las condiciones del mercado interior y los resultados de las explotaciones.
  • Análisis de los Presupuestos de la Unión Europea destinados al sector agrario y el desarrollo rural.
  • Análisis de los Presupuestos del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente.
  • Repercusiones en el apoyo a la actividad agraria.
  • Macro-magnitudes del Sector Agrario.
  • Sus repercusiones en las condiciones de desarrollo de la actividad agraria y los resultados de las explotaciones: Renta Agraria, Insumos Agrarios: Estructura, evolución de precios, Consumo.

MODELOS AGRARIOS.

  • Estudio y definición de Modelos Agrarios.
  • Experiencias en otros países del entorno.
  • Posibilidades de desarrollo y aplicación de un modelo agrario español, concertado con la sociedad.

RECURSOS HÍDRICOS.

  • Disponibilidad de Recursos Hídricos.
  • Situación del Plan Hidrológico Nacional y Plan Nacional de Regadíos.
  • Previsión y análisis de las condiciones y posibilidades de acceso.

ESTRATEGIAS DE CALIDAD.

  • Estrategias de calidad en las producciones agrarias.
  • Políticas de diferenciación en los mercados.
  • Seguridad Alimentaria.
  • Biotecnología y productos transgénicos.
  • Posibilidades de utilización en el sector.
  • Ventajas e inconvenientes.
  • Análisis de los nuevos sistemas de producción sostenible, seguros y respetuosos con el medio ambiente.

MEDIO AMBIENTE.

  • Normativas medioambientales restrictivas para la actividad agraria.
  • Análisis de su repercusión sobre el proceso productivo y los resultados económicos de las explotaciones.
  • Políticas medioambientales y Actividad Agraria.
  • Espacios naturales.
  • Influencia sobre el desarrollo de la actividad agraria, conflictos y potencialidades para el sector.

DESARROLLO RURAL.

  • Alternativas de diversificación de actividades y desarrollo rural.
  • Líneas de actuación y posibilidades de aplicación a las diferentes realidades agrarias.
  • Políticas de apoyo institucional.
  • Organización de la Cadena Agroalimentaria y posición del sector productor.
  • Relaciones contractuales y contratos tipo.
  • Aplicación en los diferentes sectores agrarios.
  • Interprofesionales.

GESTIÓN EMPRESARIAL.

  • Las claves de la gestión empresarial de una explotación familiar agraria moderna.
  • Reconocimiento de debilidades, recursos y potencialidades.
  • Estrategias de anticipación.
  • Problemática laboral y de Gestión de Personal en las Explotaciones Agrarias:
  • Regímenes de coberturas sociales (REASS y Régimen Especial de Autónomos) aplicables al sector.
  • Régimen Fiscal Agrario.
  • Análisis y posibilidades de adaptación y mejora.
  • Los Seguros Agrarios.

 

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 120 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería.

SECTOR AGRICULTURA Y GANADERÍA:

  • Empresas forestales.
  • Silvicultura y otras actividades forestales.
  • Avicultura.
  • Explotación de ganado: porcino, ovino, equino, etc.
  • Empresas agrarias.
  • Cultivo de frutos, plantas, cítricos, etc.
  • Granjas avícolas y otros animales.
  • Empresas de producción y exportación de cítricos, frutas, hortalizas, flores y plantas vivas.
  • Prevención y extinción de incendios.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.