900 100 957 | 619 926 324

 

Medición del rendimiento. Métodos y tiempos

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Este curso NO cuenta con plazas para Administración Pública

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector administración y gestión

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Administración y Gestión
Online, 70 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir conocimiento de los principales sistemas de asignación de tiempos, tipo de trabajo, de equilibrado de líneas y de establecimiento o mejora de métodos, así como los sistemas de incentivos más usuales.

¿Qué vas a aprender?

ESTUDIO DEL TRABAJO Y LA PRODUCTIVIDAD.

  • Productividad y trabajo.
    • Introducción.
    • Productividad.
    • Descomposición del tiempo total invertido en un trabajo.
    • Factores que tienden a reducir la productividad. Cómo reducirlos o evitarlos.
  • Técnicas para el estudio del trabajo.
    • Definición de estudio del trabajo.
    • Utilidad del estudio del trabajo.
    • Técnicas de estudio del trabajo.
    • El factor humano en la aplicación del estudio del trabajo, las condiciones y el ambiente de trabajo.

ESTUDIO, ANÁLISIS Y MEJORA DEL MÉTODO.

  • El estudio del método de trabajo.
    • Fundamentos básicos, objetivos y normas del Estudio de Métodos.
    • Campo de aplicación.
    • Registro de los procesos de trabajo: Diagramas y Gráficos.
    • Hoja del proceso.
  • Análisis y mejora de métodos de trabajo.
    • El Procedimiento de Análisis y Mejora de Métodos de Trabajo.
    • Etapa 1: Seleccionar el trabajo.
    • Etapa 2: Registrar los hechos.
    • Etapa 3: Examen crítico.
    • Etapa 4: Elaborar el nuevo método.
    • Etapa 5: Implantación del nuevo método.
    • Etapa 6: Comprobar los resultados.

LA MEDICIÓN.

  • La medición del trabajo.
    • Conceptos básicos, objeto y utilidad de la medida de los tiempos.
    • Procedimiento básico. Análisis del trabajo y su división en elementos.
    • Técnicas de medición del trabajo.
    • Medida por estimación.
    • Medida por muestreo de trabajo.
    • Medida por cronometraje.
    • Medida mediante tablas normalizadas. Datos tipo.
    • Medida por el Método de Tiempos Predeterminados.
    • Trabajo Tipo.
  • Líneas de producción.
    • Las líneas de producción.
    • El esquema técnico y la especificación del trabajo.
    • Planificación y Control de la Producción.
    • El Equilibrado de líneas de producción.
    • Costes de Producción y Costes estándar.

RENDIMIENTOS E INCENTIVOS.

  • Rendimientos.
    • Sistemas de Retribución Salarial.
    • Remuneración por rendimiento.
    • Valoración del Puesto de Trabajo.
    • Registro de la medición del trabajo.
  • Sistemas de incentivos.
    • Introducción.
    • Consideraciones y Criterios generales.
    • Rentabilidad de la prima.
    • Tipos de salarios con incentivos.
    • Tablas de primas y cálculo de la actividad.
    • Implantación y control de los Sistemas de Incentivos.
    • Los sistemas de incentivos en España.

¿Cómo son las clases?

Esta acción formativa se imparte en modalidad online con una duración de 70 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector administración y gestión.

SECTOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN:

  • Empresas de gestión y mediación inmobiliaria.
  • Notarios y personal empleado.
  • Empresas privadas de oficinas y despachos: colegios profesionales, asociaciones, federaciones e instituciones, despachos profesionales y oficinas de cámara
  • Gestorías administrativas.
  • Registradores de la propiedad y mercantiles.
  • Despachos técnicos tributarios y asesores.

NOTAS:

  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.