900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Introducción al Big Data e Inteligencia Artificial

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector transporte y logística.

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Transporte y Logística
Online, 40 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Qué objetivos tiene el curso?

Conocer las principales características del procesamiento masivo de datos en su relación con aplicaciones y algoritmos de Inteligencia Artificial, así como facilitar una aproximación a la planificación y desarrollo de programas de inteligencia artificial y Big Data en el entorno empresarial.

Ocupaciones relacionadas

  • Diseñadores y administradores de bases de datos.
  • Administradores de sistemas y redes.
  • Analistas de redes informáticas.
  • Especialistas en bases de datos y en redes informáticas no clasificados bajo otros epígrafes.
  • Programadores informáticos.
  • Técnicos de ingeniería de las telecomunicaciones.

¿Qué vas a aprender?

INTRODUCCIÓN AL BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

  • Adquisición y dominio de conceptos básicos y de conocimientos sobre los avances en Big Data:
    • Cómo evoluciona el BI tradicional al Big Data (navegación web, geolocalización, audiencias TV,…)
    • El Big Data como solución al tratamiento masivo de datos: definición e historia desde su invención.
    • Hadoop como revolución para el tratamiento paralelo de datos masivo.
    • Características del Big Data (4 V's y más): volumetría, velocidad, variedad (estructurados/no estructurados), veracidad (calidad del dato), valor del dato, …
    • Nuevos paradigmas del Big Data: Procesos en Real Time y Cloud Computing.
  • Conocimiento de nociones básicas sobre arquitectura Big Data y principales tecnologías:
    • El ecosistema Hadoop: HDFS y MapReduce.
    • Principales lenguajes de programación utilizados: Java, Scala, SQL y Python.
    • Procesos ETL (extracción, transformación y carga): Flume, Sqoop y HIVE.
    • Procesos Real Time y bases de datos de alta disponibilidad: Kafka, HBASE y Redis.
    • Procesamiento y analítica avanzada con Spark.
    • Seguridad y gobierno del dato.
  • Comprensión de los principales conceptos sobre La “Ciencia de datos” e IA:
    • Introducción a la “Ciencia de datos” y la Inteligencia Artificial.
    • Principales lenguajes de programación utilizados: R y Python.
    • Algoritmos supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos.
    • Algoritmos no-supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos.
    • Introducción al Deep Learning y el Aprendizaje por Refuerzo.
    • Procesamiento de información no estructurada: Imágenes y Textos.
    • Visualización de datos: Visualizaciones interactivas y Dashboards.
  • Adquisición de una visión trasversal sobre el futuro del BigData y cómo se aplica actualmente en diferentes áreas:
    • Ejemplos en las instituciones públicas: OpenData.
    • Ejemplos en el mundo empresarial: ejemplos de aplicabilidad del Big Data a la eficiencia de las peraciones de una compañía.
    • “Data for Good”: Big Data para el bien social.
    • Reflexiones finales sobre el impacto del Big Data en los años venideros.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 40 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector transporte y logística con estudios mínimos de Bachillerato o equivalente.

SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA:

  • Empresas de transporte de mercancías por carretera.
  • Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia.
  • Entrega domiciliaria.
  • Otro depósito y almacenamiento.
  • Actividades anexas al transporte (transitarios, aduanas y consignatarios).
  • Otras actividades anexas al transporte terrestre.
  • Autopistas de peaje y otras vías de peaje.
  • Actividades postales.
  • Grúas móviles autopropulsadas.
  • Contratas ferroviarias.
  • Servicios externos, auxiliares, y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios.
  • Aparcamientos y garajes.
  • Transporte por ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera).

NOTAS:

  • Para acceder a esta formación, es necesario estar trabajando en el sector indicado y cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos de estudios:
    • Título de Bachiller o equivalente.
    • Título de Técnico Superior (FP Grado Superior) o equivalente.
    • Haber superado las pruebas de acceso a Ciclos formativos de Grado Superior.
    • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
    • Certificado de profesionalidad de nivel 3.
    • Título de Grado o equivalente.
    • Título de Postgrado (Máster) o equivalente.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.