900 100 957 | 619 926 324

 

Manual de organización y herramientas para la gestión de contratos de mantenimiento

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector metal

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Metal
Online, 60 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aportar conocimientos, herramientas y metodologías de trabajo para todas aquellas personas que tienen que dirigir, organizar y coordinar un equipo de trabajo para el desarrollo de un contrato de mantenimiento industrial.

¿Qué vas a aprender?

CONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GESTOR DE CONTRATOS DE MANTENIMIENTO.

  • Funciones y responsabilidades.
  • Autoridad y delegación.
  • Oferta y el contrato: documentos de referencia.

GESTIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO

  • Selección de los componentes del equipo.
  • Gestión y evaluación del desempeño.
  • Polivalencia. matriz de competencias.
  • Plan de formación.
  • Motivación. Rotación.
  • Análisis de problemas y toma de decisiones.
  • Liderazgo. roles en los equipos de trabajo.

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN, CALENDARIOS.

  • Uso del tiempo y secuenciación de las tareas.
  • Diagramas GANTT y PERT. Camino crítico.
  • Plan de preventivo: diseño, equilibrado de tareas y nivelación de recursos.
  • Medida de la eficiencia del plan de preventivo.
  • Planificación y preparación de tareas.

CONTROL DEL AVANCE Y DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO.

  • Control del avance. La valoración del trabajo realizado.
  • Conceptos: realizado, producido, certificado, facturado,…
  • Seguimiento del presupuesto: análisis de desviaciones.
  • Mejora de los resultados económicos: margen del proyecto.

CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DIARIA.

  • Gestión del tiempo en el desarrollo de las tareas: urgente/importante.
  • Cómo hacer las reuniones más eficientes.
  • Gestión de conflictos.
  • Técnicas de ayuda: diagrama de Pareto, diagnóstico 4w-1h.
  • Ciclo PDCA: mejora continua.

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO.

  • Valoración del servicio: necesidades y expectativas del cliente.
  • Metodología SERVQUAL: medida del servicio prestado y del requerido.
  • Tratamiento de las quejas.
  • Comunicación como medio para alcanzar los objetivos del proyecto.

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 60 horas.

Requisitos de acceso

Titulación

Entidades

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Comentarios (0)

    ¡Únete a la Comunidad Femxa!

    Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.