900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Gestión de recursos hídricos

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería

(Consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Agricultura y Ganadería
Online, 60 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Qué objetivos tiene el curso?

Conocer el ciclo hidrológico natural y los ecosistemas acuáticos y aprender la regulación normativa necesaria para llevar a cabo una correcta gestión del agua. 

¿Qué vas a aprender?

EL CICLO HIDROLÓGICO NATURAL.

  • Funcionamiento, a nivel global y local.
  • Importancia de los acuíferos y sus tipos, de los manantiales, etc. 

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.

  • Ecosistemas lénticos epicontinentales (lagos, lagunas, humedales).
  • Ecosistemas de agua dulce.
  • Ecosistemas costeros.
  • Humedales. 

LEGISLACIÓN BÁSICA EN MATERIA DE AGUAS.

  • Directiva Marco del Agua de la UE.
  • Ley de Aguas, Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
  • Diferentes normativas en las demarcaciones hidrográficas y a nivel autonómico. 

LA GESTIÓN DE CUENCA, LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA.

  • Confederaciones Hidrográficas y diversos entes autonómicos (Agencias de Aguas).
  • Gestión de las cuencas hidrográficas (CCHH).
  • Dominio público hidráulico.
  • Planificación hidrológica (los planes hidrológicos de cuenca y el Plan Hidrológico Nacional). 

USOS DEL AGUA.

  • Caracterización de la aguas.
  • Políticas de gestión de la demanda.
  • Gestión del abastecimiento urbano.
  • Gestión de usos agrarios.
  • Sistemas y dispositivos de riegos.
  • La calidad del agua.
  • Sistemas de medida. 

GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO.

  • Introducción a la economía del agua (precios, tarifas, cánones…).
  • La caracterización económica del uso de agua.
  • El análisis de recuperación del coste de los servicios del agua.
  • Instrumentos económicos, bancos de agua.
  • Gestión del Dominio Público Hidráulico.
  • Concesiones.
  • Situaciones hidrológicas extremas: gestión y planes de la sequía.
  • Riesgos de inundación y planes de gestión de la inundación. 

INFRAESTRUCTURAS Y OBRAS HIDRÁULICAS.

  • Obras para suministro de agua.
  • Abastecimientos a poblaciones e industrias.
  • Regadíos.
  • Mantenimiento de la capa freática utilizando agua superficial o subterránea.
  • Saltos de agua, en todas sus variedades (uso energético).
  • Obras para navegación.
  • Obras de defensa.
  • Obras de conservación o mejora de la naturaleza.
  • Obras de Saneamiento y depuración de aguas.
  • Embalses y cauces para pesca, recreo o paisaje.
  • Plantas y sistemas de desalación de agua del mar. 

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN.

  • Objetivos ambientales.
  • Sustancias prioritarias que deben controlarse y evitarse con el objeto de alcanzar un buen estado de las aguas. 

CAMBIO CLIMÁTICO Y LA GESTIÓN DEL AGUA.

  • Cambios en los regímenes climáticos e hídricos.
  • Evolución previsible de diferentes sistemas hídricos y ecosistemas con diferentes escenarios.
  • Disponibilidad y acceso a los recursos hídricos.
  • Efectos sobre el agua en diversos sectores.
  • Incremento de efectos climáticos adversos y sus consecuencias sobre los recursos hídricos. 

GESTIÓN DEL AGUA EN LA EMPRESA.

  • Programa de gestión y ahorro de agua en la empresa.
  • Compromiso para la reducción del consumo de agua.
  • Análisis del uso del agua en la empresa.
  • Recogida de información sobre comportamientos y actitudes, y sobre instalaciones y equipos. 

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 60 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería.

SECTOR AGRICULTURA Y GANADERÍA:

  • Empresas forestales.
  • Silvicultura y otras actividades forestales.
  • Avicultura.
  • Explotación de ganado: porcino, ovino, equino, etc.
  • Empresas agrarias.
  • Cultivo de frutos, plantas, cítricos, etc.
  • Granjas avícolas y otros animales.
  • Empresas de producción y exportación de cítricos, frutas, hortalizas, flores y plantas vivas.
  • Prevención y extinción de incendios.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.