900 100 957 | 619 926 324

 

Gestión económica financiera para la toma de decisiones de riesgo

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector administración y gestión

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Administración y Gestión
Online, 48 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir conocimientos económico-financieros como herramienta básica para el análisis del riesgo de cliente.

¿Qué vas a aprender?  

EL BALANCE.

  •  El Balance.
    •  Introducción.
    •  Pasivo.
    •  Activo.
    •  Resumen Final.
  •  Las Partidas en el Balance.
    •  Introducción.
    •  Activo.
    •  Pasivo.
    •  Cálculo de Recursos Negociados.
    •  Resumen.

LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.

  •  La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
    •  Introducción.
    •  Partidas de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
    •  Ejemplo de Confección de Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
    •  Reparto de Beneficios.
    •  Flujos de Caja de las Operaciones.
  •  Información Contable para el Análisis del Cliente.
    •  Introducción.
    •  Repaso del balance de Situación.
    •  La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
    •  La Memoria.
  •  Análisis Cualitativo de los Riesgos del Cliente.
    •  El Análisis Cualitativo dentro del Proceso de Análisis de Riesgos del Cliente.
    •  Fuentes de Información.
    •  Contenido de Análisis Cualitativo.
    •  Indicadores Favorables y Desfavorables en el Análisis de Riesgo Cualitativo.

LOS RATIOS FINANCIEROS.

  •  Los Ratios Financieros.
    •  Introducción.
    •  Ratios de Rentabilidad.
    •  Ratios de Tesorería.
    •  Ratios de Estructura Financiera.
    •  Ratios Operativos.
  •  ESTUDIO DE LA RENTABILIDAD DE LOS RATIOS.
    •  Introducción.
    •  Relación Rendimiento - Rentabilidad.

EL COSTE DEL PASIVO.

  •  El Coste del Pasivo.
    •  Introducción.
    •  Análisis de las Principales Partidas en el Pasivo de una Empresa y su Coste Financiero.
  •  Riesgo de Crédito I.
    •  ¿Qué es el Riesgo de Crédito?.
    •  ¿Quiénes está Expuestos al Riesgo de Crédito?.
    •  La Gestión del Riesgo de Crédito.
  •  Riesgo de Crédito II.
    •  La Organización de la Función de Riesgos en el Banco.
    •  El Manual de Políticas de Riesgo.
    •  Las Facultades de Riesgo.
    •  El Proceso de Riesgos: Admisión, Seguimiento y Recuperación.

LOS PELIGROS DEL CRECIMIENTO Y SU SOLUCIÓN.

  •  Los Peligros del Crecimiento y su Solución.
    •  Recopilatorio de lo Estudiado Hasta Ahora.
    •  Introducción a los Peligros del Crecimiento.
  •  Diagnóstico Económico – Financiero del Riesgo de Clientes.
    •  Calidad del Análisis de la Empresa.
    •  Maquillaje.
    •  Modelos de la Posición Económico-Financiera.
    •  Señales de Alerta de Problemas.
    •  La Continuación del Proceso.

LOS DISTINTOS FLUJOS DE CAJA.

  •  Los Distintos Flujos de Caja.
  •  Aplicación Práctica de los Flujos de Caja.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 48 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector administración y gestión.

SECTOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN:

  • Empresas de gestión y mediación inmobiliaria.
  • Notarios y personal empleado.
  • Empresas privadas de oficinas y despachos: colegios profesionales, asociaciones, federaciones e instituciones, despachos profesionales y oficinas de cámara
  • Gestorías administrativas.
  • Registradores de la propiedad y mercantiles.
  • Despachos técnicos tributarios y asesores.

NOTAS:

  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.