900 100 957 | 619 926 324

 

Fiscalidad en el transporte

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector transporte y logística

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Transporte y Logística
Online, 60 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Qué objetivos tiene el curso?

Adquirir una visión completa de la actividad impositiva que afecta a las empresas que operan en el sector transporte y su impacto en términos de productividad atendiendo a las diversas normativas, impuestos y consideraciones dentro el marco de la Unión Europea.

Ocupaciones relacionadas

  • Jefes de tráfico en empresas de transporte, en general.
  • Factores de empresa de transportes.
  • Profesores técnicos de formación profesional (transporte y directores de departamento de operaciones en empresa de empleados administrativos de entidades financieras.
  • Transportistas.
  • Directores de departamento de abastecimiento, distribución y/o empleados administrativos de los servicios de transporte, en técnicos de mantenimiento de transportes.
  • Gerentes de empresa de transportes, almacenamiento, agentes de transportes, en general.
  • Inspectores de empresas de transporte.
  • Agentes de transporte aéreo, (tierra, servicios auxiliares y/o empleados de gestión financiera de empresas.

¿Qué vas a aprender? 

MARCO TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA. GENERAL Y ESPECÍFICO.

  • Identificación de los factores que influyen en la fiscalidad dentro del sector del Transporte.
    • Conocimiento acerca de la estructura de costes de las empresas.
    • Conocimiento de la forma jurídica de las empresas.
    • Identificación del tipo de actividad.
    • Conocimiento acerca del tamaño de la actividad (volumen de ingresos, flota).
  • Identificación de modelos de tributación en la Unión Europea.
  • Identificación de las diferencias fiscales en el ámbito del territorio español.
  • Conocimiento del marco tributario general.
    • Conocimiento del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Conocimiento del impuesto sobre Sociedades (IS).
    • Conocimiento del impuesto sobre Valor Añadido (IVA).
    • Conocimiento acerca de las cotizaciones a la Seguridad Social.
    • Gestión del impuesto sobre hidrocarburos, que grava el consumo de combustible, en función de la tipología del mismo.
    • Gestión del impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos.
    • Gestión del impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
    • Gestión del impuesto Bienes Inmuebles (IBI).
  • Marco tributario específico.
    • Identificación de los visados o autorizaciones necesarias para acceder al derecho a desarrollar la actividad.
    • Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.)
    • Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (I.V.T.M.).
    • Aplicación de la tasa de revisión del tacógrafo.
    • Gestión de las inspecciones Transporte Mercancías Peligrosas (ADR) e inspecciones Transporte Mercancías Perecederas (ATP), específicas para ciertos tipos de carga por su naturaleza, que implican un coste o tasa determinado.

TÉCNICAS FISCALES EN EL SECTOR DE TRANSPORTE POR CARRETERA.

  • Conocimiento de las consideraciones medioambientales y su influencia en la fiscalidad del sector.
    • Identificación de las tasas para regular el tráfico en grandes superficies.
    • Identificación de las tasas para limitar el uso de ciertas infraestructuras.
  • Armonización fiscal en el ámbito de la Unión Europea.
    • Identificación de disparidades impositivas y barreras internacionales.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 60 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector transporte y logística con estudios mínimos de Bachillerato o equivalente.

SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA:

  • Empresas de transporte de mercancías por carretera.
  • Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia.
  • Entrega domiciliaria.
  • Otro depósito y almacenamiento.
  • Actividades anexas al transporte (transitarios, aduanas y consignatarios).
  • Otras actividades anexas al transporte terrestre.
  • Autopistas de peaje y otras vías de peaje.
  • Actividades postales.
  • Grúas móviles autopropulsadas.
  • Contratas ferroviarias.
  • Servicios externos, auxiliares, y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios.
  • Aparcamientos y garajes.
  • Transporte por ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera).

NOTAS:

  • Para acceder a esta formación, es necesario estar trabajando en el sector indicado y cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos de estudios:
    • Título de Bachiller o equivalente.
    • Título de Técnico Superior (FP Grado superior) o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
    • Certificado de profesionalidad de nivel 3.
    • Título de Grado o equivalente.
    • Título de Postgrado (Máster) o equivalente.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.