900 100 957 | 619 926 324

 

Ergonomía de la posición y el esfuerzo

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector servicios a las empresas

Consultar pestaña "requisitos de acceso"

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Servicios a las Empresas
Online, 40 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Analizar los factores de riesgo para evitar las lesiones de espalda, para la prevención de lesiones músculo-esqueléticas derivadas de posturas estáticas y movimientos incorrectos, movimientos repetitivos o sobrecargas musculares.

¿Qué vas a aprender?

NORMATIVA.

  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Real Decreto 487/97 disposiciones mínimas en manipulación manual de cargas y posturas forzadas.
  • Guía técnica para la manipulación manual de cargas del INSHT.
  • Real Decreto 39/97, se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
  • Importancia de Vigilancia de la Salud.

EL ESFUERZO FÍSICO Y POSTURAL.

  • La Ergonomía.
  • Carga Física.
  • Los factores que intervienen en el esfuerzo físico y postural.
  • Manipulación manual de cargas.
  • Posturas.
  • Movimientos repetitivos.
  • Factores psicosociales y otras condiciones de trabajo.

LOS TRASTORNOS MUSCOLOESQUELÉTICOS.

  • Fundamentos de anatomía.
  • Columna Vertebral. Partes y funciones. Vértebras, discos, ligamentos, músculos.
  • Sistema nervioso.
  • Patologías más frecuentes. Contracturas, deformaciones vertebrales, lumbalgias, lumbociática,protusión discal, hernia de disco, Cervicalgias, Tendinitis, Artrosis, Túnel Carpiano, Desfiladero torácico.

FACTORES SECUNDARIOS.

  • Factores influyentes. Estrés, sedentarismo, sobrepeso, asociación de lesiones.
  • Factores psicológicos. Ansiedad, cambios de humor, disminución del rendimiento, depresión, infravaloración.

TRATAMIENTO DE LA ESPALDA.

  • Medidas generales.
  • Tratamiento farmacológico.
  • Ejercicio físico.
  • Tratamiento quirúrgico.
  • Tratamiento psicológico.

CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA.

  • Posturas a evitar. Prevención.
  • Acciones, actividades de la vida diaria.
  • Consejos. Ejercicio físico.
  • Cuidados de espalda.
  • Ejercicios preventivos.

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN.

  • Riesgos específicos del trabajo con PVD´S.
  • Medidas preventivas en el trabajo con PVD´S.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 40 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas o en ERTE del sector servicios a las empresas.

SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS:

  • Empresas de consultoría informática
  • Servicios de prevención de riesgos laborales ajenos
  • Contact Center. Centro de llamadas. Telemarketing
  • Estudios de mercado y opinión pública
  • Gestión de la información y comunicación
  • Estudios de Arquitectura y Urbanismo
  • Servicios técnicos de Ingeniería
  • Investigación y desarrollo
  • Agencias de colocación
  • Empresas de trabajo temporal.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.