900 100 957 | 619 926 324

 

Diseño del montaje de escaparates

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector comercio

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Comercio
Online, 100 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aprender a desarrollar labores de diseño del montaje de un escaparate, atendiendo a los distintos segmentos de actividad económica y utilizando los programas de diseño más usados . Además serás capaz de presupuestar un montaje.

¿Qué vas a aprender?

EL ESCAPARATE Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

  • Desarrollo del tema.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ESCAPARATE.

  • Introducción.
  • Funcionalidad.
  • Estilo propio.
  • Simplicidad.
  • Creatividad.
  • Unidad.
  • Oportunidad.
  • Economía.
  • Adaptación.

FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS DEL ESCAPARATISTA. 

  • Desarrollo del tema.

LA COMPOSICIÓN Y SUS PRINCIPIOS.

  • Introducción.
  • Equilibrio y simetría, volumen y peso.
  • El punto, la línea, la forma y su percepción psicológica.
  • La armonía.
  • Composiciones.

TIPOS DE ESCAPARATE.

  • Introducción.
  • Clasificación de los escaparates.

EL COLOR.

  • El estudio del color.
  • Los colores primarios.
  • Propiedades del color.
  • El círculo cromático.
  • Colores cálidos y fríos.
  • Colores neutros.
  • El impacto.
  • La selección de los colores.

FASES DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE.

  • Introducción.
  • Plan.
  • Objetivos.
  • Medios.

EL ESPACIO DISPONIBLE: DIMENSIONES Y PROPORCIONES.

  • Generalidades.
  • Cómo distribuir el espacio.

MÉTODO PARA PRESUPUESTAR EL MONTAJE.

  • El presupuesto.
  • Método.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS DEL ESCAPARATISTA.

  • Herramientas en el escaparate.
  • Elementos de fijación.
  • Materiales del fondo del escaparate.
  • Forma de trabajar.

NOCIONES DE CARPINTERÍA: ENSAMBLAJES.

  • Herramientas básicas de carpintería.
  • Ensamblajes.

FORRADO DE BASTIDORES.

  • Desarrollo del tema.

PINTURA.

  • Introducción.
  • Tipos de pintura.
  • Acabados.

ELECTRICIDAD Y LUMINOTECNIA.

  • Introducción.
  • Sistemas de iluminación.
  • Tipos de luz.
  • Intensidad lumínica.
  • El espacio y la luz.
  • El color de la luz.

CREACIÓN DEL BOCETO.

  • Introducción.
  • Tamaño del dibujo/tamaño real objeto.
  • El encaje.
  • Práctica del dibujo.

MAQUETACIÓN.

  • Introducción.
  • Instrumentos y materiales.
  • La escala de representación.
  • Revestimientos.

ROTULACIÓN Y CARTELERÍA: PROGRAMAS MÁS USADOS.

  • Generalidades.
  • Recursos para la realización de carteles.
  • La tipografía.
  • Programas informáticos.

LAS ETIQUETAS Y LA NORMATIVA.

  • Introducción.
  • Datos generales de la etiqueta.
  • Etiquetado alimentario.
  • Etiquetado de productos textiles.
  • Etiquetado del calzado.
  • Etiquetado de los juguetes.
  • Etiqueta ecológica.
  • Etiquetado energético.
  • El marcado CE.
  • El precio de los servicios y productos.
  • Legislación aplicable.

SOPORTES Y EXPOSITORES.

  • Variedad de soportes.
  • Mobiliario expositor.

EL MANIQUÍ.

  • Historia.
  • Tipos de maniquíes y otros soportes.

LA IMAGEN EXTERIOR.

  • Introducción.
  • La comprobación de la fachada.
  • Rótulo del establecimiento.
  • La acera.

EL MONTAJE DE ESCAPARATES PARA DIFERENTES SEGMENTOS DEL MERCADO.

  • Electrodomésticos.
  • Textil.
  • Farmacia y cosmética.
  • Fotografía.
  • Alimentación.
  • Calzado.
  • Joyería y relojería.
  • Floristería.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 100 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas o en ERTE del sector comercio.

SECTOR COMERCIO:

  • Comercio: comercio textil, alimentación, estancos, floristerías, vehículos, etc.
  • Administraciones de loterías.
  • Intermediarios de comercio.
  • Promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras. 

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Opiniones

Tamara "Estoy muy contenta con este curso, me gustaría y quiero seguir formandome y poder optar a mejores puestos de trabajo. La tutora fue maravillosa, siempre pendiente de nuestras dudas, rápida y resolutiva. Un 10 todo. Gracias".

Isabel "Excelente, me ha ayudado a reforzar mis actitudes para próxima oferta de trabajo".

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.