900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Metodologías Agile y Scrum

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Este curso corresponde a la siguiente acción formativa: Digitalización aplicada al entorno profesional: Metodologías Agile y Scrum

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas desempleadas de Andalucia inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo

Online, 60 horas
Diploma

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso? 

Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de dispositivos y datos en el entorno profesional y aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de contenidos en el entorno profesional (Unidades de Competencia: UC2490_2 y UC2491_2).

Cualificación profesional a la que está vinculada: IFC748_2 Digitalización aplicada al entorno profesional.

¿Qué vas a aprender?

TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD).

  • Definición de THD.
  • Tipos, aplicaciones y usos de THD.
    • Inteligencia Artificial.
    • Big Data.
    • Blockchain.
    • Robótica colaborativa.
    • Gemelos digitales.
    • Fabricación aditiva.
    • Realidad virtual.
    • Realidad aumentada.
    • 5G.
    • Cloud computing.
  • Ciberseguridad.

EQUIPAMIENTO EN SISTEMAS DIGITALES.

  • Tipos de dispositivos digitales.
    • Sobremesa.
    • Servidor.
    • Tableta.
    • Smartphone.
    • Smartwatch.
    • Smart Tv.
    • Otros dispositivos digitales.
  • Tipos de periféricos y procedimientos de configuración y conexión.
    • Teclados.
    • Ratones.
    • Pantallas y pantallas táctiles.
    • Impresoras.
    • Tipos de cable y conexión inalámbrica.
  • Funcionamiento de un dispositivo.
    • Unidad central de proceso.
    • Memoria interna y externa.
  • Actualización de sistemas operativos y software privativo y libre.
  • Configuración del entorno de trabajo: sistema de archivos.
  • Ciberseguridad del sistema.
    • Usuarios y roles.
    • Cortafuegos.
    • Antivirus.

 INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DIGITALES.

  • Acceso a la información.
    • Internet e intranet.
    • Aplicaciones de acceso a la información.
    • Navegadores, clientes FTP u otros.
  • Buscadores de datos e información.
    • Buscadores: características, uso y utilidades.
    • Metabuscadores: características, uso y utilidades.
    • Organización de páginas en Internet.
    • Protocolos de seguridad de acceso: HTTPS.
  • Técnicas de búsqueda de datos e información en red.
  • Servicios de almacenamiento en la nube.
  • Tratamiento de datos: hojas de cálculo.
    • Exportación e importación de datos.
    • Elaboración de gráficos a partir de datos.
    • Cálculos por celda, fila y columna.
    • Formato de la hoja de cálculo, celdas y textos.
    • Agrupación y ordenación de celdas y esquemas.
    • Informes.
  • Ciberseguridad en datos.
  • Protección de datos.
  • Protección de celdas y hojas.
  • Usuarios y roles.

TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNICACIÓN.

  • Herramientas de comunicación.
    • Sistemas de mensajería y chats.
    • Videoconferencias.
    • Sistemas y protocolos de correo electrónico.
    • Configuración.
    • Redes sociales.
    • Configuración.
    • Publicación.
    • Uso responsable.
  • Integración y uso de agenda en otros sistemas.
  • Ofimática colaborativa.
    • Utilidades en la nube.
    • Visualización de modificaciones por usuario.
    • Aplicación al trabajo en equipo.
    • Control de versiones.
  • Normativa aplicable.
    • Propiedad intelectual e industrial.
    • Servicios de la sociedad de la información.
    • Normativa de protección de datos.
  • Tipos de licencia.
    • Software privativo y software libre.
    • Creative Commons.

 CREACIÓN, GESTIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.

  • Tipos de contenidos
  • Clasificación y organización de elementos multimedia que componen un contenido.
  • Criterios estéticos de composición, textura, color u otros.
  • Criterios de usabilidad y accesibilidad.
  • Formatos de archivos de imagen, audio y vídeo.
  • Herramientas de creación, edición y efectos de texto, imagen, audio y vídeo.
  • Gestores de contenidos.
  • Herramientas de autor.
  • Streaming de contenidos.
  • Redes sociales.
  • Normativa aplicable.
    • Propiedad intelectual e industrial.
  • Tipos de licencia.
    • Copyright.
    • Copyleft.
    • Creative Commons.
    • Dominio público.

GESTIÓN REMOTA DE DISPOSITIVOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

  • Herramientas de gestión remota.
    •  Escritorio remoto del sistema.
    • Aplicaciones instalables de escritorio remoto.
  • Procedimientos de habilitación, configuración y uso de clientes VPN.
  • Procedimientos de instalación y configuración del equipo lejano.
    • Cortafuegos.
    • Opciones del sistema operativo.
    • Usuarios permitidos.
    • Otros.
  • Procedimientos de instalación y configuración del equipo local para su conexión remota.
  • Conexión a equipo remoto.
    • Parámetros de conexión.
    • Opciones de uso.
  • Resolución de problemas técnicos.
    • Identificación de necesidades tecnológicas.
    • Innovación y uso de la tecnología de manera creativa.

METODOLOGÍAS AGILE Y SCRUM.

  • Herramientas para optimizar la gestión de proyectos (software).
  • Gestión de multiproyectos.
  • Scrum.
    • Objetivos.
    • Fundamentos.
    • Roles y responsabilidades.
    • Sprints.
    • Artefactos.
    • Integración con agenda digital.
    • Certificación.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 60 horas

Requisitos de acceso

Personas desempleadas de Andalucía inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo.


NOTA:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que acreditará el curso realizado y su vinculación a la unidad de competencia con la que está relacionado. De este modo, podrás utilizarlo para acreditar tus competencias por la vía de la formación no formal.

La superación de esta formación se corresponde con:

Cualificación profesional a la que está vinculada: IFC748_2 Digitalización aplicada al entorno profesional.

Unidades de Competencia:

  • UC2490_2 - Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de dispositivos y datos en el entorno profesional.
  • UC2491_2 - Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de contenidos en el entorno profesional.

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.