900 100 957 | 619 926 324

 

Dificultades específicas de aprendizaje

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación

Plazas para personas desempleadas de provincias con menos de 500.000 habitantes

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Educación
Online, 80 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes para identificar, evaluar e intervenir en los problemas de aprendizaje.

¿Qué vas a aprender?  

Diagnóstico, evaluación y detección de las principales alteraciones psicomotrices y cognitivas

  • Diagnóstico y técnicas de evaluación
  • Alteraciones psicomotrices
  • La intervención psicológica en los procesos cognitivos

Tratamiento de las dificultades de aprendizaje

  • El tratamiento de las dificultades en los aprendizajes básicos. Generalidades

TAH

  • Concepto de hiperactividad Introducción Concepto de hiperactividad Evolución histórica del término Diagnóstico del Trastorno de Déficit de Atención con/ sin Hiperactividad, TDA-H Descripción de los subtipos Dificultades en las funciones ejecutivas Desarrollo emocional en el TDAH Prevalencia
  • Bases neurobiológicas de la atención Introducción Bases neurobiológicas de la atención Influencia genética y neurodesarrollo Importancia del orden y el ritmo en los procesos neurofuncionales Cerebro y movimiento
  • Incidencia en el rendimiento escolar y causas Introducción Características del rendimiento escolar en niños con TDAH Dificultades en la lectura y en la escritura Dificultades en el cálculo y en las matemáticas Causas influyentes en las dificultades del rendimiento escolar
  • Diagnóstico y evaluación del déficit de atención e hiperactividad Introducción Diagnóstico diferencial Objetivos de la evaluación Procedimiento de evaluación Comorbilidad con otros trastornos
  • Programas de neurodesarrollo para el déficit de atención e hiperactividad Introducción La organización neurológica infantil Desarrollo visual Desarrollo de la ruta auditiva Desarrollo de la ruta de la movilidad Desarrollo lateral
  • Programas de neurodesarrollo Introducción Terapia cognitiva Funciones del Departamento de Orientación Funciones de los profesores
  • Farmacología, nutrición y biofeedbak Introducción Estudios sobre el TDAH Tratamiento de tipo farmacológico Metilfenidato Nutrición y dieto-terapia Neurofeedback (Neuroretroalimentación)
  • Atención y funciones ejecutivas Introducción Funciones ejecutivas Modelo cognitivo de TDAH Funciones ejecutivas y aprendizaje Cómo desarrollar las funciones ejecutivas Avances en la investigación de las funciones ejecutivas
  • Desarrollo emocional y orientaciones a padres Introducción Investigaciones sobre las bases neuropsicológicas de la emoción Participación de la amígdala en la conducta emocional Aportaciones sobre la corteza prefrontal en las emociones Especialización hemisférica en el proceso emocional Incidencia en la atención, memoria y aprendizaje Emociones, empatía y relaciones sociales Desarrollo de habilidades sociales en niños hiperactivos Cómo desarrollar la
    inteligencia intrapersonal e interpersonal Orientaciones a los padres de hijos hiperactivos.

Aspectos que afectan al lenguaje

  • El sistema auditivo y su relación con el lenguaje Introducción Receptores sensitivos Importancia de la integración sensorial en el lenguaje El sistema auditivo Otitis y otros problemas que influyen en el lenguaje
  • Bases neuropsicológicas de las dificultades del lenguaje Introducción Relación del cuerpo calloso y de los hemisferios cerebrales en el lenguaje Causas neurofuncionales de los problemas del lenguaje
    Áreas del SNC que intervienen en el procesamiento del lenguaje Áreas implicadas en los déficits del lenguaje Lenguaje y hemisferio derecho del cerebro
  • Tipos y clasificación de los trastornos del lenguaje Introducción Neuroanatomía de la sensibilidad oral Receptivos sensitivos orales Nervios craneales relacionados con la producción del habla Nervios craneales en el acto de la deglución
  • Dificultades y trastornos del habla Introducción Neuroanatomía de la sensibilidad oral Receptivos sensitivos orales Nervios craneales relacionados con la producción del habla Nervios craneales en el acto de la deglución
  • Alteraciones de la fluidez del habla La disfemia: problemas de fluidez y ritmo Investigaciones y estudios Tipos de tartamudeo Síntomas de la disfemia, exploración y diagnóstico Orientaciones para el tratamiento de la disfemia
  • Trastornos del lenguaje escrito y la lectura Trastornos afásicos relacionados con la lectura Procesos del cerebro para escribir Influencia del movimiento en la escritura Disgrafía y agrafías Programas de intervención para mejorar la escritura
  • Diagnóstico y pruebas neuropsicológicas de lenguaje Introducción El diagnóstico del lenguaje Entrevista con los padres y aportaciones de los profesores Cómo distinguir las dificultades de los trastornos específicos del lenguaje (TEL) Ante un retardo en el habla, dejar de hablar y hablar mal Pruebas neuropsicológicas y de lenguaje
  • Programas de intervención para mejorar el lenguaje Introducción Programas de audición, ritmo y lenguaje Programas de reflejos y motricidad Programas de respiración y orofaciales Cómo organizar un programa para mejorar y desarrollar el lenguaje Programas tecnológicos 4.9.-Orientaciones para los padres Introducción Prevención de dificultades en la familia Actividades para animación lectora Cómo crear afición por la lectura en las diferentes edades Ejemplos de actividades Papel de los padres en los trastornos del lenguaje.

Dificultades de lectura y escritura

  • Problemática de la lectura Etapas de desarrollo del proceso lector Didáctica de la lectura. Elección del momento adecuado de aprendizaje. Principales dificultades y trastornos del aprendizaje lecto-escrito. Reflexión y debate sobre la problemática de la lectura y las principales dificultades y trastornos presentes en las aulas.
  • Alteraciones de la lectoescritura en Educación Primaria Distinción entre retraso lector y dislexia. Dislexia: o Dislexias adquiridas o Dislexias evolutivas Tipos de dislexias evolutivas: o Déficit en los procesos perceptivos: o Déficit en el procesamiento léxico. O Déficit en el procesamiento sintáctico. ? Dificultades de aprendizaje y TDA-h Procedimientos generales de evaluación Diseño de una propuesta práctica para la evaluación de las alteraciones más frecuentes de la lectoescritura en la Educación Primaria.
  • Escritura. Intervención en los trastornos Problemática de la escritura Etapas de desarrollo de la escritura Didáctica de la escritura Elección del momento adecuado de aprendizaje Aprendizaje paralelo (lectura-escritura) Intervención en los trastornos de la lectoescritura ? La disgrafía: Delimitación del término. Etiología. Sintomatología. La disortografía: Delimitación del término. Etiología. Sintomatología Papel del profesor de Primaria ante estas alteraciones Reflexión en grupo y diseño de una propuesta práctica para la intervención de trastornos más frecuentes de la lectoescritura. La planificación didáctica y la impartición de esta acción formativa seguirán el orden que se establece en el desarrollo de las unidades didácticas.

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 80 horas.  

Requisitos de acceso

Titulación

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Comentarios (14)

  • Meika206 - Domingo, 15 Diciembre 2024
    Buenos dias. Estoy interesada en el curso de Dificultades especificas del aprendizaje. Pone que la matricula esta cerrada, cuando vuelve a estar disponible? Gracias
    0
    • Isabel_Femxa - Lunes, 16 Diciembre 2024
      Hola: Por ahora, no contamos con más plazas para este curso. Al estar registrada, te avisaremos cuando vaya saliendo nueva formación, hasta entonces puedes consultar la formación disponible, en el siguiente enlace: www.cursosfemxa.es/cursos-online-gratuitos-convocatoria-estatal Un saludo.
      0
  • Carmeen811 - Jueves, 30 Noviembre 2023
    Hola, me gustaría acceder a este curso pero no me deja porque uno de los requisitos es la provincia de residencia y soy de córdoba, en el cartel del curso pone para toda España.. entonces no entiendo gracias
    0
    • Vanesa_Femxa - Jueves, 30 Noviembre 2023
      Hola: En este curso, ahora mismo, no contamos con plazas para personas desempleadas de tu provincia. Contacta con atención al alumno en el teléfono gratuito 900 100 957 o a través del chat online (esquina inferior derecha) para que te indiquen los cursos a los que puedes acceder. Un saludo.
      0
  • Elisacurtosn - Jueves, 19 Octubre 2023
    Hola, actualmente estoy cursando un curso con vosotros y me preguntaba si podría cursar este a la vez.
    Gracias, un saludo.
    0
    • Vanesa_Femxa - Jueves, 19 Octubre 2023
      Hola: Contacta con atención al alumno en el teléfono gratuito 900 100 957 o el chat online (esquina inferior derecha) para que puedan revisar contigo a qué convocatoria pertenece y si se pueden simultanear. Un saludo.
      0
  • Anamorente - Lunes, 03 Julio 2023
    Buenas tardes,
    Me parece mal que las personas desempleadas, que además estamos buscando empleo activamente, no tengamos acceso a estos cursos...
    1
    • Isabel_Femxa - Lunes, 03 Julio 2023
      Hola Ana: Sentimos que no puedas acceder a este curso, los requisitos de acceso son los que marca la administración cuando se aprueban los planes formativos. Puedes consultar más información acerca de los requisitos de la formación subvencionada, aquí www.cursosfemxa.es/blog/requisitos-acceso-cursos
      Puedes consultar los cursos gratuitos para personas desempleadas de tu provincia en el siguiente enlace: www.cursosfemxa.es/cursos-online-gratuitos-convocatoria-estatal
      Contacta con atención al alumno en el teléfono gratuito 900 100 957 o a través del chat online (esquina inferior derecha) si tienes cualquier otra consulta o necesitas ampliar esta información. Un saludo.
      0
  • aguzbue389 - Domingo, 02 Julio 2023
    ¿Cuándo empieza y termina este curso?
    0
    • Isabel_Femxa - Lunes, 03 Julio 2023
      Hola: Los cursos online tienen inicios semanal o quincenalmente, hasta fin de plazas. Contacta con atención al alumno en el teléfono gratuito 900 100 957 o a través del chat online (esquina inferior derecha) para que te informen de las próximas fechas de inicio, y fin. Un saludo.
      0

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.