900 100 957 | 619 926 324

 

Creatividad en el aula

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Educación
Online, 70 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

La creatividad en los niños tiene grandes ventajas en su crecimiento ya que estimula la elasticidad mental, la adaptabilidad a los cambios y, además, aumenta su confianza y autoestima. Aprende cómo estimular la creatividad infantil. Descubrirás cómo desarrollar el proceso creativo y favorecer la capacidad creativa de los alumnos.

¿Qué vas a aprender?

DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y BASE NEUROPSICOLÓGICA DE LA APLICACIÓN.

  • Antecedentes del estudio de la creatividad.
  • Características de las personas creativas.
  • Producto creativo.
  • Bases neuropsicológicas de la creatividad.
  • Influencia del medio y del contexto en la creatividad.

EL PROCESO CREATIVO: MODELOS Y SU APLICACIÓN COMO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

  • Modelos del proceso creativo como solución de problemas.
  • El desarrollo de proyectos creativos.
  • Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
  • La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ApP.

RELACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.

  • Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico.
  • Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas.
  • Utilización de la información de forma creativa y crítica.
  • Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico.

CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA.

  • Planteamiento creativo en el aula.
  • Características del pensamiento creativo.
  • Etapas del proceso creativos.
  • Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg.
  • Creatividad y tipos de pensamiento.
  • Modificar el contexto educativo de enseñanza.

ACTIVIDADES PARA LLEVAR LA CREATIVIDAD AL AULA.

  • Listas de chequeos.
  • Entradas aleatorias (Random Input).
  • Hacer preguntas.
  • Imitación.

APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL CURRÍCULO ESCOLAR.

  • Actividades y recursos para el área de lengua y literatura.
  • Actividades y recursos para el área de matemáticas.
  • Actividades y recursos para el área del conocimiento de medio.
  • Actividades y recursos para expresión plástica.
  • Recursos de Internet.

PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD.

  • Introducción.
  • Programa “Aprender a pensar-creatividad”.
  • Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades.
  • Webquest sobre creatividad.
  • Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados.

INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CREATIVIDAD.

  • Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad.
  • Formación de profesores.
  • Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC.
  • Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa.

CÓMO ORIENTAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO FAMILIAR.

  • Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar.
  • ¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?
  • Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias.
  • Recursos tecnológicos para el ámbito familiar.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 70 horas. 

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación. 

SECTOR EDUCACIÓN (NO hay plazas disponibles para administración pública):

  • Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
  • Centros de asistencia y educación infantil.
  • Colegios mayores universitarios.
  • Centros y servicios de atención a la discapacidad.
  • Centros de educación universitaria e investigación.
  • Autoescuelas. 
  • Reforma juvenil y protección de menores.
  • Sector de ocio educativo y animación sociocultural.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.