900 100 957 | 619 926 324

 

Cálculos para la certificación energética de edificios existentes y de nueva construcción

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Construcción e industrias Extractivas
Online, 60 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aplicar los cálculos térmicos necesarios para obtener el consumo energético y la producción de CO2 total anual derivada de dichos consumos en los edificios residenciales existentes, con el fin de determinar su calificación energética y establecer las actuaciones más adecuadas para mejorar la eficiencia energética de los mismos.

¿Qué vas a aprender?

EL EDIFICIO COMO SISTEMA ENERGÉTICO.

  • Consumo de energía.
  • Energía final y energía primaria.
  • Emisiones asociadas al consumo.
  • Diferencia entre carga y demanda.
  • Unidades de medida.
  • Demanda de energía.
  • Rendimiento de los sistemas térmicos.
  • Consumo de energía primaria.
  • Balance energético del edificio.
  • Actividad 1: emisiones y demanda energética.
  • Actividad 2: etiqueta energética.

CONFORT HIGROTÉRMICO Y CÁLCULO DE GANANCIAS INTERNAS.

  • Confort higrotérmico.
  • Índice metabólico.
  • Índice de arropamiento o indumento.
  • Temperatura de consigna y temperatura operativa.
  • Temperaturas interiores. Valores de cálculo.
  • Condiciones operacionales.
  • Actividad 1: Ganancias internas y temperatura de un espacio interior.

CONDICIONES EXTERIORES Y CÁLCULO DE GANANCIAS POR RADIACIÓN SOLAR.

  • Datos climáticos. Temperatura y humedad.
  • Zonas climáticas.
  • Temperatura y humedad media.
  • Temperatura y humedad máxima y mínima.
  • El sol como factor climático.
  • Radiación solar.
  • Actividad 1: temperatura y humedad media exterior.

TEORÍA BÁSICA DE LA TRANSFERENCIA DEL CALOR EN EDIFICIOS. CÁLCULO DE PÉRDIDAS POR TRANSMISIÓN Y VALORES LÍMITE.

  • Propiedades de los materiales.
  • Transmitancia térmica (u).
  • Convección térmica (h).
  • Transferencia del calor en elementos de una sola capa.
  • Transferencia del calor en elementos multicapa.
  • Comportamiento térmico de elementos semitransparentes.
  • Puentes térmicos.
  • Transmitancia media de un elemento constructivo.
  • Particiones interiores.
  • Elementos en contacto con el terreno.
  • CTE-HE1 valores límite.
  • Incidencia de la energía térmica.
  • Condiciones higrotérmicas.
  • Actividad 1: transmitancia de los cerramientos exteriores opacos.
  • Actividad 2: transmitancia de los cerramientos exteriores semitransparentes.
  • Actividad 3: transmitancia de los cerramientos en contacto con el terreno.
  • Actividad 4: transmitancia de las divisiones interiores.

CÁLCULO DE PÉRDIDAS POR VENTILACIÓN.

  • Necesidad de la ventilación.
  • Caudales de ventilación.
  • Estimación aproximada del caudal de ventilación.
  • Demanda energética por ventilación.
  • Actividad 1: cálculo de las pérdidas por ventilación.

BALANCE TÉRMICO DEL EDIFICIO.

  • Balance de demanda energética.
  • Factor de utilización.
  • Estimación del factor de utilización.

INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS.

  • Rendimiento del sistema.
  • Sistemas de generación.
  • Sistemas de transporte.
  • Unidades terminales.
  • Sistemas de regulación.

CASO PRÁCTICO.

  • Desarrollo del caso práctico.
  • Planos del caso práctico: vivienda unifamiliar.

EJERCICIO FINAL. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA.

  • Presentación del caso.
  • Datos previos.
  • Sistemas constructivos.
  • Pasos a seguir.
  • Enunciado del ejercicio final. 

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 60 horas.  

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector construcción e industrias extractivas.

SECTOR CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS:

  • Empresas de construcción.
  • Empresas productoras de cemento y derivados.
  • Empresas de yesos, cales y derivados.
  • Madera, mueble y corcho.
  • Minería.
  • Tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida.
  • Fabricación de azulejos, pavimentos y baldosas cerámicas y afines.
  • Yesos, escayolas, cales y sus prefabricados.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
    • Personas desempleadas de larga duración.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.