900 100 957 | 619 926 324

 

Calidad, protección y seguridad de los servicios

CURSO GRATUITO ONLINE 

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector transporte y logística.

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Transporte y Logística
Online, 30 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Qué objetivos tiene el curso?

Mejorar la calidad de la comunicación y del servicio de cara a garantizar la seguridad higiénico-sanitaria en el sector del transporte, tras los cambios originados por la crisis del Covid19.

Ocupaciones relacionadas

  • Conductores de autobuses y tranvías.
  • Transversal a múltiples ocupaciones.

¿Qué vas a aprender?

CALIDAD EN EL SERVICIO: LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y USUARIOS.

Identificación de vías de contagio y transmisión del virus SARS-CoV-2 y otras epidemias contagiosas de características similares.

  • Fuentes de información fiable.
  • Identificación de informaciones no contrastadas.

Reconocimiento de signos y síntomas de infecciones o problemas de salud en pasajeros que puedan poner en riesgo al resto del pasaje o a la prestación del propio servicio.

  • Diseño e implementación de las medidas comunes de seguridad e higiene que se deben tomar en el interior de los autobuses, así como en estaciones áreas de servicio, etc.
  • Aplicación con seguridad de las medidas de protección diseñadas para empleados y usuarios.

Puesta en marcha y aplicación de medidas de primeros auxilios y/o de protección para el personal trabajador y usuario del servicio.

  • Interrupción del servicio
  • Aislamiento de pasajeros.
  • Coordinación con servicios de salud.

Reproducción de las pautas de actuación que requieren colectivos con dificultades, en escenarios de crisis.

  • Menores de edad.
  • Personas con movilidad reducida.
  • Personas con discapacidad.

CALIDAD EN EL SERVICIO: COMUNICACIÓN CON EL USUARIO/CLIENTE.

Reflexión sobre las diferentes pautas de comportamiento, que se pueden derivar en situaciones de crisis.

  • Diferentes escenarios de crisis.
  • Tipos de usuarios pasajeros y/o comportamientos.

Manejo de herramientas y canales múltiples para la comunicación con el usuario, de cara a garantizar su seguridad y protección durante el servicio.

  • Señalética clara en estaciones y autobuses.
  • Mensajes orales antes, durante y al cierre del viaje.
  • Comunicación a través de redes sociales.

Implementación de forma habitual de herramientas para la percepción del cliente sobre la seguridad del servicio y las medidas de protección que se ofrecen.

  • Encuestas de satisfacción/opinión.
  • Análisis y tratamiento de quejas.

Dominio de técnicas para el manejo de situaciones conflictivas, derivadas de la prestación del servicio en situaciones de alarma o crisis sanitaria o de otra naturaleza.

  • Análisis de las causas que han generado el conflicto.
  • la implicación y la persuasión del cliente/usuario del servicio.
  • El tratamiento de actitudes y/o comportamientos negativos.
  • Identificación del estrés ante situaciones conflictivas.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 30 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector transporte y logística con estudios mínimos de la ESO o equivalente.

SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA:

  • Empresas de transporte de mercancías por carretera.
  • Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia.
  • Entrega domiciliaria.
  • Otro depósito y almacenamiento.
  • Actividades anexas al transporte (transitarios, aduanas y consignatarios).
  • Otras actividades anexas al transporte terrestre.
  • Autopistas de peaje y otras vías de peaje.
  • Actividades postales.
  • Grúas móviles autopropulsadas.
  • Contratas ferroviarias.
  • Servicios externos, auxiliares, y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios.
  • Aparcamientos y garajes.
  • Transporte por ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera).

NOTAS:

  • Para acceder a esta formación, es necesario estar trabajando en el sector indicado y cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos de estudios:
    • Certificado de profesionalidad de nivel 1.
    • Título Profesional Básico (FP Básica).
    • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
    • Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
    • Certificado de profesionalidad de nivel 2.
    • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
    • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
    • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con contrato de duración determinada.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.