900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Atención y apoyo psicosocial domiciliario

Titulación Oficial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

TÍTULO OFICIAL
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio - SSCS0108 - MADRID

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de la Comunidad de Madrid

Todos los Sectores
Online, 120 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Online con sesiones presenciales en Alcorcón (Madrid)

Título Oficial de Formación Profesional: Grado B
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Título Oficial de Formación Profesional de Grado B (Certificado de competencia) equivalente al módulo formativo: MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario.

Este módulo pertenece al Título Oficial de Formación Profesional de Grado C (Certificado profesional) de nivel 2: SSCS0108 - Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.

Los objetivos del curso son:

  • Conocer y analizar las características y necesidades psicosociales de las personas dependientes, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa con las personas dependientes y su entorno.
  • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido.
  • Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.
  • Acompañar y apoyar a los usuarios en la realización de actividades de la vida cotidiana favoreciendo su desenvolvimiento autónomo.
  • Analizar y realizar las intervenciones dirigidas al acompañamiento y al apoyo en la resolución de gestiones de las personas dependientes y de su entorno familiar, favoreciendo su acceso a los recursos y servicios comunitarios.
  • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido
  • Analizar y desarrollar en el contexto de la atención a personas las estrategias comunicativas adecuadas para favorecer el desenvolvimiento diario y la relación social de usuarios con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan.

¿Qué vas a aprender?

UF0122: MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN DOMICILIO.

  • Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas dependientes.
    • Conceptos fundamentales.
    • Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
    • Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor.
      Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
  • Relación social de las personas mayores y discapacitadas
    • Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales.
    • Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.
    • Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.
    • Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
  • Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.
    • Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
    • La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención.
    • Instrumentos de observación.
  • El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social.
    • Distribución y decoración de espacios. 
    • Uso de materiales domésticos.
  • Elaboración de estrategias de intervención psicosocial.
    • Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio.
    • Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
    • Técnicas de resolución de conflictos.
    • Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
    • Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar. Disposición para la atención integral a las personas.
    • Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.

UF0123: APOYO A LAS GESTIONES COTIDIANAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES.

  • Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal.
    • Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio.
    • Condiciones del domicilio.
    • Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
    • Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
    • Recursos comunitarios.
    • Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios.
  • Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
    • Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención.
    • Estrategias de actuación, límites y deontología.
    • Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento.
    • Documentación personal y de la unidad convivencial.
    • Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación.
    • Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas.
    • Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional.
  • Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
    • Ayudas técnicas para actividades domésticas.
    • Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
    • Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
    • Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas.
    • Ayudas técnicas para el esparcimiento.
    • Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico.
    • Otras ayudas.
  • Motivación y aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
    • Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
    • Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio.
    • Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento.
  • Servicios de atención domiciliaria.
    • Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
    • Características.
    • Estructura funcional.
    • El equipo interdisciplinar.

UF0124: INTERRELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LA PERSONA DEPENDIENTE Y SU ENTORNO.

  • Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales.
    • Retardo mental.
    • Parálisis cerebral infantil.
    • Autismo.
    • Parkinson.
    • Alzheimer.
    • Esclerosis lateral amiotrófica.
    • Esclerosis múltiple.
    • Deficiencias auditivas.
    • Deficiencias visuales.
    • Sordoceguera.
    • Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación.
  • Comunicación de las personas dependientes.
    • El proceso de comunicación.
    • Necesidades especiales de comunicación.
    • Discapacidades.
    • Salud mental.
    • Minorías étnicas.
    • Otros.
    • Problemas de comunicación y lenguaje.
    • Estrategias y recursos de intervención comunicativa:
    • Sistemas alternativos de comunicación.
    • Concepto y clasificación.
  • Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento.
    • Estrategias de intervención en comunicación.
    • Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación.
    • Recursos comunicativos.
    • Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas.
    • Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales.
    • Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización.
    • Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
    • Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes.

¿Cómo son las clases?

Esta acción formativa se imparte en modalidad online con sesiones presenciales en Madrid.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de la Comunidad de Madrid 

  • Se requieren estudios mínimos de ESO o equivalente.
  • Se realizará una sesión de orientación laboral en modalidad aula virtual.

NOTA:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso indicados:
    • Mujeres.
    • Menores de 30 años y mayores de 45 años.
    • Personas con discapacidad.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita. 

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Titulación Oficial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Título Oficial de Formación Profesional de Grado B (Certificado de competencia) equivalente al módulo formativo: MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario.

Este módulo pertenece al Título Oficial de Formación Profesional de Grado C (Certificado profesional) de nivel 2: 

  • SSCS0108 - Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.

Y corresponde a la unidad de competencia:

  • UC0250_2 Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria 

Infórmate acerca de la nueva ley de formación profesional, las distintas titulaciones oficiales y sus convalidaciones, en nuestro blog: La nueva Ley de Formación Profesional.

 


Centro, fechas y horarios

Este curso se imparte en modalidad online con sesiones presenciales en Alcorcón (Madrid):

Femxa Alcorcón: Calle Sierra de Alcubierre nº 6-8, 28923 Alcorcón


FECHAS Y HORARIOS:

  • Fechas modalidad online: del 19 de junio al 14 de octubre.
  • Sesiones presenciales:
    • Tutoría 1: 11 de julio de 17:00 a 21:00.
    • Examen 1: 17 de julio de 20:00 a 21:00.
    • Tutoría 2: 3 de octubre de 17:00 a 21:00.
    • Examen 2: 10 de octubre de 20:00 a 21:00.

Contacta con atención al alumno en el teléfono gratuito 900 100 957 si necesitas ampliar esta información.


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí