900 100 957 | 619 926 324

 

Abonado y fertilización en agricultura ecológica

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de agricultura y ganadería

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Agricultura y Ganadería
Online, 20 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir los fundamentos del abonado y de las diferentes técnicas de compostaje, así como sus principales aplicaciones en la agricultura ecológica, considerando la normativa vigente.

¿Qué vas a aprender?  

INTRODUCCIÓN: LA NATURALEZA DEL SUELO Y ABONADOS.

  • Relaciones suelo-planta y rizosfera.
  • Nutrición de las plantas.
  • Reconocimiento de suelos y los microorganismos.

TIPOS DE ABONADO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA.

  • Importancia De Los Abonos Orgánicos.
  • Propiedades De Los Abonos Orgánicos.
  • Tipos De Abonos Orgánicos.
  • Enmiendas Húmicas.
  • Aminoácidos.

TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DEL COMPOST.

  • Principales sistemas y materiales a compostear.
  • Relación Carbono/Nitrógeno.
  • Posibles problemas y soluciones.

FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELABORACIÓN DEL COMPOST.

  • Temperatura.
  • Humedad.
  • pH.
  • Oxígeno.
  • Relación C/N equilibrada.
  • Población microbiana.
  • TIPOS DE COMPOST.
  • De maleza.
  • Material vegetal con estiércol.
  • Tipo Quick- Return.
  • Compost activado con levadura de cerveza.

PROCESO DE COMPOSTAJE Y MANEJO DEL COMPOST.

  • Mesolítico.
  • Termofílico.
  • De enfriamiento.
  • De maduración.

NORMATIVA DE LOS PROCESOS DE COMPOSTAJE.

  • Materias primas; ámbito Recogida en origen de materia orgánica de distintas procedencias.
  • Control del proceso.
  • Requisitos técnicos de las instalaciones.
  • Clases de compost (estabilidad, higienización, impurezas, metales y otros potencialmente tóxicos, valor agronómico).
  • Control analítico y métodos de análisis.
  • Garantía mediante etiquetado de su calidad.
  • Limitaciones de uso para los de peor calidad / control de la aplicación.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 20 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector agricultura y ganadería.

SECTOR AGRICULTURA Y GANADERÍA:

  • Empresas forestales.
  • Silvicultura y otras actividades forestales.
  • Avicultura.
  • Explotación de ganado: porcino, ovino, equino, etc.
  • Empresas agrarias.
  • Cultivo de frutos, plantas, cítricos, etc.
  • Granjas avícolas y otros animales.
  • Empresas de producción y exportación de cítricos, frutas, hortalizas, flores y plantas vivas.
  • Prevención y extinción de incendios.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.